Las pymes españolas mejorarán en los retrasos en la devolución de créditos Redacción | Madrid 23 septiembre de 2015 Las pequeñas y medianas empresas de España se retrasarán algo menos en las devoluciones de sus créditos debido a una “incipiente recuperación económica”. Así lo prevé un informe de Moody’s para España e Italia. Asimismo, la agencia de calificación afirma que las pymes de nuestro país todavía van por detrás de las de Reino Unido y Países Bajos en este ámbito. El informe destaca que en lo que va de año el 88% de las pymes españolas han manifestado dificultades financieras que han justificado el retraso de los pagos. Está muy lejos de las cifras de Reino Unido (39%) y de los Países Bajos (60%). Moody’s argumenta que se prevé una mejoría en esos retrasos debido a la recuperación económica y que en Italia ya se ha comenzado a notar ese efecto en los últimos meses. La agencia considera que esa reducción de los retrasos en la devolución de los créditos por parte de las pymes ayudará a que quienes les prestan les evalúen mejor y aumente su voluntad de prestar. Además, dice Moody’s, se reduce el riesgo de refinanciación. Los plazos de pago continúan siendo largos, principalmente en Italia, sin embargo la agencia no espera un “default” debido a que las empresas que se retrasan están en general operativamente preparadas para gestionar el problema. Tags: banca, crédito, financiación, Moody's, morosidad, retrasos Siguiente: ¿Qué síntomas pueden estar indicando a una pyme que es necesario reorientarse e innovar? Anterior: Cómo elegir un buen coach para tu pyme
Se buscan startups para subvencionar proyectos de turismo sostenible ¿Te interesa? Un programa de tres semanas incluye una serie de talleres, conferencias y sesiones de coaching con expertos del sector, así como en la oportunidad de optar a subvenciones del fondo de Booking.com.
Los plazos medios de pago a proveedores de los ayuntamientos aumentan un 32% El periodo medio de pago a proveedores de los consistorios en febrero se sitúa en los 85 días, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al mismo mes de 2015.
Recuperados 2 de cada 3 autónomos perdidos con la crisis Aunque se han recuperado 2 de cada 3 autónomos que se perdieron con la crisis pero aún hay 162.000 autónomos menos que en 2008.Las autónomas ya son el 35,4% del total de autónomos frente al 32% que eran hace 10 años.