El 2021 llega con novedades para los usuarios de WhatsApp Destacamos 2021 Mundo emprendedor: Las tendencias para este año Después de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades. La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa marcarán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia. Josep Talavera y Fernando Jiménez, fundadores de Decowood: “Para nosotros el e-commerce lo es todo” Blue Banana Brand: del e-commerce a la tienda física Nuevo acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo Radiografía de las empresas medianas: Resiste mejor a la crisis de la COVID-19 pero sufre duras caídas en sus ingresos EBOOK ‘LIDERAZGO DIGITAL: más allá de la transformación’ Son múltiples las cuestiones que surgen a todos aquellos profesionales que aspiren a liderar en el siglo XXI. Para buscar respuestas a las múltiples cuestiones que se plantean, Canal CEO, junto a Integra Tecnología, han elaborado el Ebook ‘Liderazgo digital: más allá de la transformación' donde se aborda el reto de la digitalización más allá de la transformación. “El sector inmobiliario es un sector muy interesante para la reactivación de la economía” Laia Comas, CEO de Inèdit Para facilitar la vida a las personas que emigran a un nuevo lugar surge en 2011 la gestora inmobiliaria Inedit de la mano de Laia Comas. Su modelo de negocio está basado en la experiencia ‘coliving’, que tal y como explica Laia a los lectores de Menudas Empresas, “consiste en que todas las personas que conviven en una misma vivienda tengan perfiles similares” con el objetivo fundamental de “pasar de tener simples compañeros de piso a una familia lejos de casa”. Te interesa Aritz Urresti: “La falta de productividad es lo que conduce a miles de empresarios a trabajar 15 horas diarias” "Las cajitas del éxito" de Aritz Urresti recoge un método que permite a las empresas conseguir sus objetivos introduciendo las diferencias entre metas y objetivos y entre tareas de alta rentabilidad y tareas de baja rentabilidad. ¿Cómo conseguir que tu pyme sea la más feliz del mundo? video David Tomás CEO y cofundador de la empresa de marketing digital Cyberclic, primera posición en el Best Workplaces en 2014 y 2015 nos explica en este inspirador video cómo conseguir que tus empleados tengan la suerte de trabajar en la empresa más feliz del mundo. En busca del empleado perfecto: 10 preguntas que deberías hacer a todos tus candidatos En Sí a la Pyme hemos preparado esta práctica infografía con 10 preguntas que deberías sí o sí formular a tus candidatos. ¿Objetivo? Averiguar con garantías la adecuación del perfil a tu empresa y al puesto ofertado. Y además El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. De hecho se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos lleva más de cinco años al frente de su negocio. Xavier Vallhonrat “La franquicia española es pionera e innovadora” Una de cada cuatro pymes tiene problemas a la hora de pagar 7 tendencias que marcarán el sector eventos en 2018
Mundo emprendedor: Las tendencias para este año Después de un 2020 de crisis económica y sanitaria encaramos un nuevo año lleno de oportunidades de negocio. El dicho popular ‘de las crisis surgen las mejores oportunidades’ está más presente que nunca y los emprendedores lo saben, siendo capaces de anticiparse y adaptarse a las nuevas necesidades. La digitalización, el sector de la salud o el consumo en casa marcarán el ecosistema emprendedor del 2021, marcado por la llegada de las vacunas que crea un hilo de esperanza para acabar con esta pandemia.
EBOOK ‘LIDERAZGO DIGITAL: más allá de la transformación’ Son múltiples las cuestiones que surgen a todos aquellos profesionales que aspiren a liderar en el siglo XXI. Para buscar respuestas a las múltiples cuestiones que se plantean, Canal CEO, junto a Integra Tecnología, han elaborado el Ebook ‘Liderazgo digital: más allá de la transformación' donde se aborda el reto de la digitalización más allá de la transformación.
“El sector inmobiliario es un sector muy interesante para la reactivación de la economía” Laia Comas, CEO de Inèdit Para facilitar la vida a las personas que emigran a un nuevo lugar surge en 2011 la gestora inmobiliaria Inedit de la mano de Laia Comas. Su modelo de negocio está basado en la experiencia ‘coliving’, que tal y como explica Laia a los lectores de Menudas Empresas, “consiste en que todas las personas que conviven en una misma vivienda tengan perfiles similares” con el objetivo fundamental de “pasar de tener simples compañeros de piso a una familia lejos de casa”.
Aritz Urresti: “La falta de productividad es lo que conduce a miles de empresarios a trabajar 15 horas diarias” "Las cajitas del éxito" de Aritz Urresti recoge un método que permite a las empresas conseguir sus objetivos introduciendo las diferencias entre metas y objetivos y entre tareas de alta rentabilidad y tareas de baja rentabilidad.
¿Cómo conseguir que tu pyme sea la más feliz del mundo? video David Tomás CEO y cofundador de la empresa de marketing digital Cyberclic, primera posición en el Best Workplaces en 2014 y 2015 nos explica en este inspirador video cómo conseguir que tus empleados tengan la suerte de trabajar en la empresa más feliz del mundo.
En busca del empleado perfecto: 10 preguntas que deberías hacer a todos tus candidatos En Sí a la Pyme hemos preparado esta práctica infografía con 10 preguntas que deberías sí o sí formular a tus candidatos. ¿Objetivo? Averiguar con garantías la adecuación del perfil a tu empresa y al puesto ofertado.
El 67,6% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años Cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. De hecho se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos ya que, dos de cada tres autónomos en nuestro país tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos lleva más de cinco años al frente de su negocio.