4 de cada 10 autónomos continuarán con su negocio aunque no saben si cerrarán este año Adrián Fernández / Madrid Un 40,5 % de los autónomos no sabe qué pasará con su negocio en 2020. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del nuevo estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) realizado a más de 3.000 trabajadores por cuenta propia. 300.000 autónomos cerrarán sus negocios antes de 2021 Preguntados por su previsión de mantenimiento de negocio para 2020, más del 47% de los autónomos prevé continuar con su actividad y no se plantea cerrar. Por el contrario, unos 300.00 autónomos, es decir un 10,3% del total, tiene previsto echar el cierre a su negocio. El estudio refleja también que un 72,5% de los autónomos prevé que su facturación se reduzca en más de un 40%. EL 37% de los autónomos ya han vuelto a su actividad tras el parón económico Con el periodo de desescalada ya en marcha, un 37% de los autónomos han regresado a su actividad aunque aún casi el 40% no han regresado. Por otro lado, un 22% del total asegura que su actividad nunca estuvo suspendida. Las razones principales por las que no han vuelto son principalmente dos: porque su actividad no está permitida y porque no les compensa abrir con las condiciones actuales. Para casi un 60% de los autónomos su negocio funciona al 30% En relación al volumen de actividad el 59,1% ha destacado que su negocio está funcionando al 30% mientras que sólo un 5,8% afirma estar trabajando al 100%. Respecto a la facturación, los encuestados aseguran haber sufrido reducciones de más de un 60% en casi el 70% de los casos. La mayoría han invertido menos de 1.000 euros para adaptar su negocio a las medidas sanitarias Sobre la adaptación de su negocio a las nuevas medidas sanitarias un 66,7% ha destacado que la inversión que han tenido que hacer no ha superado los 1.000 euros. Por otro lado, el 44% afirma que ha sido complicado adaptar su actividad a las nuevas normas sanitarias frente a un 46,4% que asegura que no ha sido difícil según el estudio de ATA. 2 comments Tags: ATA, autonomo, coronavirus, estudio, pandemia, radiografia Siguiente: ¿Cómo consigo fidelizar a mi cliente? Anterior: Jaime Garrastazu, CEO de Pompeii: “Tratamos de seguir haciendo acciones para que la gente vea que Pompeii está viva”
«Hemos actuado de la forma correcta para garantizar el futuro de nuestra compañía” Anna Mascort, fundadora de aparca&go Aparca&Go lleva en marcha más de 10 años y presta, bajo su premisa de precios justos, calidad del servicio, rapidez y tecnología, servicios de parking en los principales aeropuertos y estaciones de tren de Barcelona y Madrid.
El 60% de los emprendedores emprende varias veces 6 de cada 10 emprendedores han emprendido varias veces. Así se desprende del informe ‘Mapa del emprendimiento 2021’ elaborado por la plataforma de startups South Summit. Además, el 35% ha vendido al menos una de las empresas que creó y algo más de la mitad de los encuestados (el 58%) ha fracasado con una startup que puso en marcha.
Turismo digital, turismo inteligente Turismo digital, turismo inteligente. Todo evoluciona, y el turismo es algo que avanza a pasos agigantados gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.