#MenudasEmpresas


7 de cada 10 pymes mantendrán el teletrabajo después de la crisis de la COVID-19


Adrián Fernández / Madrid

El 76 % de las pymes españolas espera mantener el teletrabajo tras la pandemia de la COVID-19. Así lo refleja el estudio ‘I Encuesta sobre Pymes y Digitalización del trabajo en España’ elaborado por la empresa Fiverr a más de 500 pymes de diversos sectores empresariales.

Los motivos de las pymes para apostar por el teletrabajo

Esta encuesta pone de manifiesto que la flexibilidad (61%) la conciliación familiar y laboral (54%) y la productividad (33%) son los principales motivos por los que las pymes deciden incentivar el trabajo desde casa.

Transformación digital: asunto pendiente en las pymes

El duro confinamiento vivido ha evidenciado la escasa cultura digital que muchas pymes tienen. Según los datos de Fiverr, un 56% de las empresas consultadas ya tienen en mente reforzar sus sistemas de teletrabajo para adaptarse al nuevo modelo laboral.

Por otro lado, las pymes están invirtiendo ya en marketing digital (47%) y estrategias comerciales y de ventas (35%) para poder transformarse al mundo digital.

Más de la mitad de las pymes no estaban preparadas para esta crisis

El coronavirus ha pillado de sorpresa a muchos negocios. El estudio de Fiverr afirma que el 51% de las empresas encuestadas considera no haber estado preparado frente al 9 % que aseguraba si estarlo.

Entre los motivos principales por los que las empresas no estaban preparadas destaca:

  • No estar preparado para el teletrabajo: 47%
  • No contar con la tecnología necesaria: 39%
  • No recibir información y ayuda suficiente del gobierno: 32%

En el futuro es importante contar con empresas preparadas

Si vuelve a ocurrir una situación parecida, con confinamientos e inestabilidad económica, es fundamental que las pymes se encuentren prevenidas. Por ello, muchas de ellas ya apuestan por la innovación, el teletrabajo y la formación digital.

Preguntadas por su futuro, hasta 54 % de las pymes se muestran optimistas frente a un 46% que son más cautelosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *