Para 8 de cada 10 CEOs la COVID-19 ha acelerado la transformación digital Adrián Fernández / Madrid La crisis sanitaria ha transformado los objetivos de las empresas tal y como refleja un nuevo estudio elaborado por la consultora KPMG a más de 1.000 altos directivos de empresas que cuentan con un volumen de facturación superior a los 400 millones de euros. Una de las principales conclusiones revela que la pandemia se ha convertido en la responsable de acelerar el proceso de digitalización de las empresas en hasta un 80% de los encuestados. La incertidumbre es el mayor obstáculo para el desarrollo de las empresas 3 de cada 10 directivos aseguran que la principal dificultad que afronta su empresa es la incertidumbre sobre los escenarios futuros en los que se desarrollará su actividad empresarial. En segundo lugar se presentan las dificultades a la hora de tomar decisiones relacionadas con la tecnología de forma rápida. Cierran el ranking la dificultad para escalar proyectos, la falta de habilidades tecnológicas y el desconocimiento de las actuales tendencias tecnológicas en las que actuar. Por otro lado, la llegada de la COVID-19 provoca que la principal preocupación que tienen los CEOs sea la de los riesgos de la gestión del talento que escala hasta el primer puesto y desbanca a la preocupación por el medio ambiente que se colocan en el cuarto puesto. El nuevo coronavirus transforma la forma de trabajar El trabajo se ha transformado radicalmente con la llegada de la pandemia. Según el barómetro de KPMG los nuevos cambios surgidos en la forma de trabajar y comunicarse con los empleados han llegado para quedarse y traerá nuevos transformaciones. “No cabe duda de que la pandemia ha estimulado la digitalización del entorno de trabajo, así como la colaboración y comunicación entre profesionales, en un momento en que la distancia era un imperativo» afirma Cristina Hebrero, Directora de People & Change, Management Consulting de KPMG en España. 1 comment Tags: CEO, economía, empleo, emprendimiento, estrategia empresarial, estudio, liderazgo, negocios Siguiente: Emilio Viguera, CEO de foodStories: “Nos consideramos una empresa minimalista” Anterior: “La investigación y la innovación son clave para el desarrollo y avance de la Sociedad” Rocio Santos, portavoz de NOB166
¿Te dedicas al sector del turismo y viajes? 8 tendencias clave para 2017 En 2017 los viajeros estarán cada vez más interesados en vivir aventuras, pero también más conscientes de la importancia del impacto de esas experiencias en los destinos que visitan.
Pymes y Black Friday: ¿Cómo aprovechar esta oportunidad? Un año más el ‘Black Friday’, viernes negro en español, ya llegó. Aunque su celebración se realiza el último viernes de noviembre, muchos comercios ya han comenzado a realizar descuentos y ofertas en sus productos. En este año tan distinto y atípico, el Black Friday tomará el pulso al consumo de los españoles en la antesala a las compras de Navidad, que se preven que sean menores.
Consumidor postpandemia: más saludable, ético y sostenible Ahora, con el 80% de las personas con la pauta de vacunación completa, el comportamiento del consumidor tras la pandemia ha cambiado. Así se desprende por lo menos del nuevo estudio ‘Back to normal’ elaborado por la empresa especializada en marketing in-Store Media junto a Salvetti Llombart, empresa especializada en market research.