¿Cómo posiciono mi empresa en Internet? Adrián Fernández / Madrid Internet es una de las mejores plataformas para que una empresa aumente su visibilidad. Aun así, muchas empresas no saben por donde empezar y como situar su empresa en los principales buscadores. Por otro lado, el negocio online está repuntando de forma exponencial y el coronavirus ha acelerado su crecimiento. En el articulo ‘Las pymes apuestan por la digitalización con la llegada de la COVID-19’ Bruno Peláiez, content-analyst de la empresa Capterra, explicaba que con el nuevo coronanvirus y la implementación del teletrabajo “las empresas tuvieron que aumentar su grado de digitalización para adaptarse a la nueva realidad. Hubo un auge de software de comunicación y videoconferencia, lo que supone un cambio de organización y mentalidad en los empleados y clientes”. En este articulo queremos ofrecer un esbozo para poder situar tu pyme correctamente en internet. Lo primero es elaborar una buena estrategia de posicionamiento web. Para ello, estudia y analiza en que situación se encuentra la empresa y establece unos objetivos definidos. Además tu negocio debe contar con: Web atractiva para el cliente: La página web de tu negocio es tu carta de presentación. Por ello, cuida todo tipo de detalles: adaptabilidad, optimización, estructura… Contenidos de utilidad: Es fundamental que tu web tenga un contenido que sea de calidad y eficaz para tus clientes y/o personas que te visiten. Usa palabras clave para que los motores de búsqueda localicen tu información y, por ente, aumenten las visitas. Aplicación móvil: A día de hoy los teléfonos móviles se han convertido ‘casi en una extensión de nosotros mismos’. Crear una buena app para tus clientes permite generar valor añadido a tu empresa y podría diferenciarte respecto a tu competencia. Redes sociales: Es vital que tu marca se encuentre presente en las principales plataformas online. Adapta tu estrategia en redes sociales a tus necesidades y a tus clientes. Campañas de pago: Para poder aumentar tu visibilidad, siempre puedes pagar. Elabora campañas en Google Adword o en Facebook Ads, por ejemplo. Al principio, puedes empezar con un presupuesto determinado, medir los resultados y simultáneamente comprobar que campañas tienen más éxito. En resumen, para posicionar tu empresa en el mundo online, ten en cuenta los elementos que hemos mencionando anteriormente y trabaja en ellos día a día. El objetivo principal no es el de generar únicamente interés. Lo más importante es crear un entorno online donde la marca sea el principal foco de atención. Y recuerda: define bien los objetivos y la estrategia a llevar a cabo. Tags: Estrategia, internet, online, posicionamiento, pyme Siguiente: Los 5 libros de empresa imprescindibles para este verano Anterior: Baihas Baghdadi, CEO de TWC: “El Covid ha acelerado la transformación del sistema bancario”
La brecha digital se reduce y la pyme se digitaliza con las ayudas del Kit Digital Las ayudas del Programa Kit Digital impulsarán la digitalización del tejido empresarial español, disminuyendo la brecha digital existente entre grandes y pequeños negocios.
Guiseppe Cavallo, CEO de Voxpopuli Labs: “Hay que mantener el espíritu de la eficacia en el futuro, cuando el coronavirus nos haya dejado volver a la normalidad” Guiseppe Cavallo, fundador de la agencia Voxpopuli y experto en marketing y comunicación, reflexiona en Menudas Empresas sobre el impacto que puede tener el coronavirus en las pequeñas empresas y cómo deben afrontar esta circunstancia tan extraordinaria.
Juan Ramón Rallo, economista: “La liquidez es un fenómeno encadenado” Menudas Empresas, junto a Intrum España, organizaron el evento ‘Empresas con Soul…y ¡Cash Flow! con el objetivo de analizar la situación de la economía y más en concreto de las pymes. El panel de expertos estuvo formado, entre otros, por Juan Ramon Rallo, economista.