La importancia del diseño responsive en tu estrategia de email marketing Redacción Barcelona Sin duda planificar con inteligencia tu estrategia de email marketing es básico para conseguir la mayor efectividad de este canal de comunicación con tus clientes. En dicha estrategia hay un factor fundamental: diseñar tus correos electrónicos en formato responsive, es decir adaptados y fáciles de leer desde cualquier dispositivo móvil. Las empresas que usan emails responsives obtienen un mayor ratio de apertura frente a las que no han prestado atención a este detalle. Un formato responsive es aquel diseñado pensando en la comodidad de los usuarios que conectan con nosotros a través de los dispositivos móviles. Por ello debes asegurarte, por ejemplo, que los botones sean grandes, que el tamaño del texto sea legible, no utilizar cuerpos demasiado pequeños (en general se recomienda títulos 22 píxeles y cuerpos de 14 píxeles) e incluir CTAs que llamen la atención de los usuarios. Además, otro factor importante es adaptar tus emails a los principales clientes de email. Según el Litmus Email Analytics (abril 2016) estos son: Apple iPhone – 34% Gmail – 15% Apple iPad – 11% Google Android – 10% Apple Mail – 7% Es decir, que los cinco primeros clientes de email tienen nada menos que una cuota de mercado de más del 70%, por lo que es recomendable que nuestros correos electrónicos estén adaptados al menos a estos cinco grandes. Otra posibilidad consiste en averiguar cuáles son los proveedores más habituales dentro de tu audiencia digital y asegurarse que tus emails están perfectamente diseñados para ellos. Asimismo a la hora de diseñar el contenido de estos emails, ser responsive también pasa por ofrecer contenidos interesantes eliminado todo lo superfluo que apenas aporte información de calidad, con la inclusión de elementos visuales, videos, fotografías, infografías… fáciles de visionar. La clave: elegir un software adaptado al email marketing móvil Por todo ello resulta muy aconsejable elegir un software adaptado al email marketing móvil como, por ejemplo, es el caso del software de MDirector que permite el envío masivo de correos electrónicos a través de una solución profesional. Este editor de emails hace que la creación de newsletters optimizadas para móviles sea una tarea sencilla. Además, proponen a las pymes decenas de plantillas optimizadas para las campañas de email marketing móvil, las cuales se adaptan automáticamente a todo tipo de dispositivos. Plantillas que se pueden personalizar fácilmente, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación. Una sencilla manera de crear piezas de email visualmente impactantes y atractivas de leer desde cualquier dispositivo móvil. Tags: email marketing, email marketing responsive, empresas, marketing digital pymes, Marketing pymes, pymes Siguiente: 10 razones por las que deberías utilizar los SMS como canal de venta Anterior: David Moreno, cofundador Hawkers Co.: «Las empresas han de permitirse ser flexibles»
«¿Puede una pyme ser competitiva sin innovar? Tal vez en el Polo Norte…» Entrevistamos a María Beúnza, socia de Happeninn, experta en acompañar a las pymes en procesos de innovación empresarial.
¿Tus ventas se estancan? 6 claves para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web Si tus productos o servicios son realmente competitivos pero las ventas no acaban de despegar, quizás sea el momento de replantearte tu estrategia de marketing digital. Y muy especialmente qué estás haciendo para que tu página web sea mucho más útil para los usuairos y para los motores de búsqueda.
Los cambios en el Estatuto del Autónomo que te pueden interesar Ya están vigentes los cambios en el Estatuto de los Autónomos destinados a ampliar algunos derechos de los que carecía parte del colectivo hasta ahora. Lo principal afecta a la capitalización del paro, la tarifa plana a la Seguridad Social y los derechos de los autónomos dependientes (TRADE).