Empleados motivados, mejores empresas Adrián Fernández / Madrid En una empresa es muy importante crear un clima laboral agradable entre los compañeros. Además, con la incertidumbre generada por la pandemia, ahora más que nunca es más necesario motivar a los trabajadores. Esta motivación repercutirá de forma muy positiva en la organización. Al rendir más los empleados, tendrán un mayor sensación de pertenencia con su organización aumentando la productividad de la empresa. ¿Quieres motivar a tus empleados? Estos son nuestros consejos Conseguir tener empleados motivados e ilusionados no es nada fácil. El primer paso a dar sería conocer el grado de satisfacción de los empleados con su puesto laboral. A partir de ahí existen múltiples herramientas y acciones que se pueden poner en marcha, como por ejemplo: Escuchar y empatizar: Los empleados demanda una escucha activa por parte de la alta dirección. Lo mejor es prestar atención a las necesidades de los integrantes de la empresa y ponerse en el lugar del otro. Tratar al equipo como nos gustaría que nos tratasen a nosotros es necesario en el día a día de la empresa. Recompensar por el buen trabajo: Incentivar y reconocer el buen trabajo es muy importante para conseguir unos trabajadores felices con su empresa. En estos casos, se puede, por ejemplo, ofrecer complementos salariales, escribir correos de reconocimiento u obsequiar al trabajador con algún producto. Conciliar la vida familiar y laboral: Los trabajadores valoran mucho el poder compatibilizar su vida personal con la laboral. Que las empresas ofrezcan flexibilidad horaria, poder trabajar desde casa o respetar los horarios laborables motiva a los trabajadores y les hace sentirse más apoyados por su organización. Comunicar a los empleados: La comunicación entre los empleados debe ser lo más sincera y directa posible. Apostar por los distintos canales de comunicación y hacer a los trabajadores participes de las decisiones de la empresa permiten un mayor grado de satisfacción entre los empleados. Las 5 habilidades que todo buen jefe tiene que tener Un directivo tiene que contar con una serie de valores y habilidades que permitan cumplir con su rol. Por eso, hemos elaborado una lista con las cualidades más importantes que todo líder debe de tener: Inteligencia emocional y empatía A pesar de la postura de autoridad con la que cuenta un jefe es fundamental que tenga una inteligencia emocional que le permita conocer y vigilar sus emociones y actitudes. Asimismo tiene que saber ponerse en el lugar de sus compañeros, ser comprensivo y abrirse ante el entorno que le rodea. Planificar y organizar Es fundamental que el líder fije las metas que el equipo tiene que alcanzar y establezca el camino para llegar a ellas. Los objetivos marcados tienen que ser realistas y entendibles por parte de todo el equipo y se deben fijar en un periodo de tiempo determinado. Comunicar y liderar El jefe está obligado a comunicar de forma directa y concisa las necesidades de la empresa para evitar malentendidos en el futuro. Esta comunicación también pasa por saber escuchar y dialogar con el equipo. Además, liderar de forma flexible en función de cada situación es otra de las cualidades que un buen jefe posee. Ese liderazgo también pasa por delegar tareas y responsabilidades a los empleados y empleadas. Motivar e involucrar al equipo Tal y como explicamos en el apartado anterior, el liderazgo tiene que ser abierto y hacer participe a todo el mundo. Es básico crear un clima laboral agradable que pase por estimular a los trabajadores y trabajadoras y hacerlos sentir que son una pieza básica del proyecto. Predicar con el ejemplo De nada sirve todo lo anterior si el jefe no predica con el ejemplo. Si se quiere liderar un equipo el cabeza de lista tiene que comportarse y difundir la actitud que a él o a ella le gustaría que tuviese su equipo. Tags: digitalización, ecommerce, empleados, emprendedores, empresas, ideas para pymes, liderazgo, pyme Siguiente: Alejandro Ruiz, CEO de Checktobuild: “Lo que se necesita para emprender radica en la determinación, madurez y ambición del emprendedor” Anterior: Más de la mitad de las pymes opera en Internet
Pablo Layna (Grupo Layna): «queremos dar un valor añadido a nuestros servicios con diferentes proyectos» El Grupo Layna se dedica al transporte y tratamiento integral de residuos, pero quieren seguir creciendo con nuevos proyectos. A ese crecimiento contribuye Randstad, compañía con la que trabajan desde hace año y medio.
Pymes e influencers, una bonita relación en auge Hablar de influencers en el mundo de las pequeñas empresa puede sonar extraño ya que, muchas veces, ven esta estrategia de marketing como algo exclusivo de las grandes corporaciones. Pero no, no es así. El fenómeno influencers ha aterrizado en el mundo de las pymes con mucha fuerza. Cada día son más y más, las pequeñas y medianas empresas que apuestan por este tipo de publicidad para llegar a más gente y aumentar las ventas.
4 consejos para motivar a tu equipo antes de las vacaciones Es un momento que puede sobrevenir en un aumento del nivel de estrés de los empleados. Por esta razón, es importante mantener a los empleados motivados.