Guillermo Sisí (Coprava) «Nos sentimos cómodos haciendo pocos proyectos, pero muy especializados» Daniel Hernández | Madrid 25 de octubre de 2015 Coprava es una pyme tecnológica que se dedica al desarrollo web y la creación de software empresarial. Cuenta con dos áreas diferenciadas. una de servicios a clientes y otra de productos. “Para que una pyme acometa proyectos de este tipo tiene que tener un equipo directivo con las ideas claras” ,dice Guillermo Sisí, socio director del Área de Productos de Coprava. Coprava Capital Humano es el producto estrella de la compañía, un software que ayuda en el 90% de la gestión de varias pymes, aunque Coprava tiene en su cartera de clientes también grandes compañías. La empresa cuenta con el sello Pyme Innovadora que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad, válido hasta septiembre de 2016. Este año ha sido el “de consolidación del producto”, dice Guillermo Sisí. Para el final de 2015 y 2016 “esperamos estar situados en una posición de referencia en el mercado”. Tags: Innovación, pyme, recursos humanos, software, tecnología Siguiente: Las 10 mejores herramientas para la gestión de tareas Anterior: Mejora tu estrategia con un uso inteligente de datos
“La crisis sanitaria ha consolidado la necesidad de digitalización” Joan Lladó, CEO de STAY Stay ofrece un servicio que desarrolla, comercializa e implementa la solución Digital Guest Experience para mejorar la experiencia de los huéspedes. Gracias a un software en la nube que han creado, los clientes pueden controlar todos los aspectos de su estancia desde su propio móvil y el hotel gestionar sus peticiones de la forma más eficiente.
Tender.co, el “Google” de las licitaciones públicas Esta startup ha creado un buscador de concursos y licitaciones públicas que se ofertan dentro de la Unión Europea. Esta iniciativa tiene el propósito de facilitar el acceso a posibles oportunidades de negocio.
Los 3 mitos sobre los millennials ¿Cómo es realmente la generación del milenio? Conocer sus verdaderas inquietudes es crucial si lo que se quiere es retener el talento en la empresa. Lo principal para no cometer errores es no creerse ciertos comportamientos que se les atribuye.