#MenudasEmpresas


Jaume Portell, CEO de Beabloo: “Creemos que el retail del futuro requiere que el proceso de compra sea toda una experiencia”


Adrián Fernández / Madrid

La tecnología se puede convertir en una gran aliada de las empresas. Gracias a ella se puede conseguir, por ejemplo, mejorar la experiencia del cliente, crear campañas de marketing que generen más impacto o diferenciarse respecto a la competencia.

Para poder ayudar a las empresas en su transformación hacia lo digital ya existen proyectos que dan respuestas a esta incógnita como es Beabloo, una compañía tecnológica que desarrolla soluciones para personalizar la experiencia del cliente en el espacio retail y mejorar el impacto de las campañas de marketing.

Gracias a un novedoso sistema que han creado y que transforma digitalmente los espacios públicos y físicos, llamado Active Customer Intelligence Suite (ACIS), los establecimientos más tradicionales pueden incorporar las ventajas de la innovación tecnológica. “ACIS cubre todo el recorrido de compra del cliente en los espacios físicos, para que la voz de la marca lo acompañe desde el escaparate hasta la salida, desde la toma de conciencia hasta la compra y la fidelización” explica Jaume Portell, CEO y cofundador de la compañía.

Para este año, sus objetivos más prioritarios son buscar y afianzar su programa de partners, que actualmente cuenta ya con 47 empresas en todo el mundo, y expandirse a nuevos mercados internacionales, como son Gran Bretaña, Francia, Italia, Estados Unidos y Medio Oriente.

¿Qué es Beabloo?

Beabloo es una compañía tecnológica pionera en el desarrollo de soluciones de transformación digital para dotar de inteligencia a los espacios físicos. La tecnología de Beabloo permite sensorizarlos espacios físicos para observar y aprender del comportamiento de las personas, siempre de forma anónima. Las soluciones de Beabloo recogen todos los datos y proporcionan valiosos insights para que las empresas optimicen sus espacios y mejoren su servicio,  La compañía fue fundada en 2008 y tiene presencia en más de 20 países, con más de 45 partners  oficiales en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Oriente Medio.

¿Cómo es capaz de ayudar a las empresas a optimizar el impacto de su estrategia de marketing en espacios comerciales?

Beabloo ha desarrollado un conjunto de soluciones para que los establecimientos tradicionales incorporen las ventajas de la innovación tecnológica en sus espacios físicos. En este sentido, a través de la suite de soluciones Active Customer Intelligence Suite, la tecnología de Beabloo permite a los departamentos de marketing optimizar sus campañas, los diferentes espacios y automatizar los contenidos, mejorando tanto la experiencia del usuario como la inversión publicitaria.

¿Qué es el Active Customer Intelligence Suite?, ¿cómo funciona?

La compañía ha creado Active Customer Intelligence Suite (ACIS), un conjunto de soluciones para transformar digitalmente los espacios públicos y físicos. ACIS funciona combinando la cartelería digital, la analítica y la automatización basada en inteligencia artificial para revolucionar la comunicación, analizar el comportamiento de las personas y automatizar la personalización de las experiencias. Además, ACIS incorpora tecnologías punteras como la inteligencia artificial y cubre todo el recorrido de compra del cliente (customer journey) en los espacios físicos, para que la voz de la marca lo acompañe desde el escaparate hasta la salida, desde la toma de conciencia hasta la compra y la fidelización.

banner_largo

¿Qué parámetros estudia para saber si una estrategia funciona o no?

Nuestra solución estudia y observa el comportamiento del usuario, sus interacciones, su recorrido, las visualizaciones de las campañas de cartelería digital o las compras, de manera que permite a las empresas comunicarse con los clientes en el establecimiento y construir experiencias personalizadas y automatizadas. Cabe destacar que todos los datos que recoge y analiza Beabloo son anónimos y respetan la privacidad de las personas, siendo este compromiso con la privacidad una prioridad absoluta.

¿A qué tipo de empresa está dirigido?

En un principio, Beabloo trabajaba para que la innovación tecnológica se implementará en establecimientos tradicionales del sector del retail, pero con los últimos años, esta herramienta se ha ido evolucionando e implementando para todo tipo de servicios y establecimientos como la banca, las estaciones de servicio, la hostelería, los viajes, la sanidad  y la educación.

¿Qué ventajas y utilidades presenta para las pequeñas empresas?

Beabloo ofrece a las pequeñas empresas las herramientas necesarias para poder acelerar su proceso de digitalización y competir con las grandes compañías en cuanto a la personalización del producto, ofertas y servicios y optimizar de esta manera la experiencia del usuario y mantener la fidelización del cliente. A raíz de la pandemia, las pequeñas empresas han visto incrementado el impacto económico en sus negocios, por lo que contar con los servicios tecnológicos que proporciona Beabloo, como Interaction Care, ha resultado ser una ventaja a la hora de garantizar la seguridad de los espacios y aplicar las medidas para frenar la expansión del virus y avanzar hacia la nueva normalidad.

¿Cómo ayudáis a las pymes en su transformación digital?

Desde Beabloo ponemos a disposición de las pymes y empresas nuestras soluciones tecnológicas y analíticas para que conozcan, gracias a la Inteligencia Artificial, qué contenido de la cartelería digital es más atractivo para el potencial cliente. Nuestros objetivos son lograr una adecuada segmentación de los clientes, personalizando los mensajes y ofreciendo el producto buscado en el momento preciso; y mejorar la experiencia del consumidor, ofreciendo un mejor servicio en el establecimiento con soluciones interactivas, táctiles y de asistencia, que fidelizarán al consumidor con los productos.

CITROEN-BANNER-NC4-600X125-29032021

¿Cómo creéis que serán las tiendas del futuro?

En Beabloo concebimos un punto de venta del futuro con un imprescindible equipo humano apoyado por una tecnología envolvente que permita gestionar y conocer todo lo que pasa dentro del mismo. Creemos que el retail del futuro requiere que el proceso de compra sea toda una experiencia, por lo que las tiendas contarán con escaparates digitalizados con pantallas interactivas que mostrarán al cliente contenidos personalizados. Dentro del establecimiento, la cartelería digital mostrará los productos disponibles en ese momento y otras sugerencias de productos similares: otros colores, los más recomendados o vendidos. En el proceso de compra, la cartelería digital permitirá disminuir el tiempo de espera percibido, realizar una breve encuesta de satisfacción o la opción de pagar a través de las pantallas y de enviar la compra a casa.
No obstante, el servicio y atención de la marca con su consumidor no se reduce sólo al tiempo que esté en el espacio físico, sino que al cliente se le ofrecerán ofertas y cupones de descuentos de artículos con los que ha estado interactuando a través de su smartphone.

¿Cómo estáis afrontando la crisis de la COVID-19?

A raíz de la crisis sanitaria que comportó la COVID-19, Beabloo creó en abril de 2020 Interaction Care, una solución tecnológica que mide las interacciones humanas, siempre de acuerdo con los estándares de privacidad, en todo tipo de espacios como farmacias, supermercados, entidades bancarias, establecimientos sanitarios y sectores como el retail, el transporte y el sector público. En un principio, esta herramienta se creó con el objetivo de optimizar los espacios físicos y garantizar las medidas de seguridad relativas a evitar la propagación de la COVID-19 en cuanto a distanciamiento social, temperatura corporal y control de ocupación en los espacios físicos, pero ha demostrado tener muchas otras funcionalidades analíticas que se podrán aprovechar una vez pasada la pandemia.

¿Con qué objetivos contáis para este año?

Este año queremos expandir y afianzar nuestro programa de partners, que actualmente cuenta ya con 47 empresas en todo el mundo, desde revendedores de software hasta empresas de instalación, pasando por empresas de data analytics. Cabe destacar que queremos maximizar la colaboración con nuestros grandes partners Microsoft e Intel, que certificaron nuestras soluciones hace un año y nos han dado una mayor visibilidad internacional.

Nuestro mercado principal sigue siendo España pero el objetivo es acelerar el crecimiento en nuestros mercados internacionales, singularmente en Gran Bretaña, Francia, Italia, Estados Unidos y Medio Oriente.

banner4_contacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *