Las apuestas deportivas, un sector que mueve en España más de 1.300 millones de euros Redacción BeFranquicia La consultora BeFranquicia ha analizado uno de los sectores más incipientes en el mundo de la franquicia, como es el de las apuestas deportivas, que ha abierto su propio hueco de mercado y que crece gracias a la aparición de distintas enseñas, nacionales y multinacionales, y al interés de los emprendedores que deciden abrir un negocio de estas características, como una franquicia de autoempleo. En la actualidad, el sector de las apuestas deportivas está en auge, como lo demuestra el hecho de que está impulsando la industria del juego online en España. Según refleja un informe elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) −dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública− esta actividad mueve 1.383,57 millones de euros actualmente. Además, este mismo informe −que ofrece datos relativos al primer trimestre del año en curso− señala que el segmento de las apuestas deportivas ya representa el 46,33% de las cantidades que se juegan. Teniendo en cuenta el interés que tiene este sector en el sistema de franquicias, desde la consultora BeFranquicia están constatando que este tipo de negocios ofertan un amplio abanico de apuestas deportivas, desde carreras de caballos hasta partidos de fútbol, boxeo, golf o cualquier actividad que sea susceptible de ser organizada y sobre la que se pueda apostar. En la actualidad, en BeFranquicia constatan que “las marcas que han logrado obtener las licencias necesarias para operar como franquicia empezaron instalando corners en establecimientos que ya están operando, como casinos, bingos o salones de juegos, pero ahora buscan locales en los que empezar a funcionar desde cero a través de la franquicia”, según nos explica Carlos Blanco de Córdova, Fundador y Socio Director de la consultora. Como consecuencia, en el sector de las apuestas deportivas se observa una creciente demanda en el mundo de la franquicia: “Estamos asistiendo a la consolidación de una actividad que despierta gran interés entre los emprendedores, ya que se trata de conceptos que requieren de una inversión media de unos 50.000 euros, por lo que son una clara opción como autoempleo”. En definitiva, “estas marcas están apostando decididamente por expandirse a través de la concesión de franquicias y están dando juego, aportando novedad y aire fresco a este sistema de comercialización empresarial”, comentan desde BeFranquicia, al tiempo que añaden que “las enseñas de apuestas deportivas empiezan a verse como algo habitual en eventos de franquicias, como las ferias monográficas, por lo que ya están configurando uno de los sectores con más demanda para montarlo como negocio”. 1 comment Tags: autoempleo, emprendedores, empresas, franquicias, negocios Siguiente: Las 5 causas de muerte prematura de una empresa ¿Reconoces alguna en tu pyme? Anterior: Cómo crear la guía de estilo de tu marca
Ayudas para la internacionalización del sector turístico El programa Emprendetur Internacionalización, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo, ofrece a las empresas en su segunda edición 10 millones de euros en ayudas otorgadas en forma de préstamos reembolsables.
7 tendencias que marcarán el sector eventos en 2018 American Express Meetings & Events presenta su "2018 Global Meetings and Events Forecast", identificando las principales tendencias que marcarán el sector MICE durante el próximo año. La tecnología o la seguridad son algunos de los aspectos a los que deberás prestar especial atención si te dedicas a organizar eventos en tu pyme.
Bajan los impagos por compras a plazos en los comercios En marzo todas las autonomías, excepto Baleares, registraron un descenso del importe de efectos impagados del comercio. Sobre los vencimientos la caída a nivel nacional fue del 19%.