“Las clases online han llegado para quedarse” Sergio Sampietro, CEO de Number 16 Adrián Fernández / Madrid El aprendizaje de un nuevo idioma puede convertirse en un elemento diferencial entre las personas. Entre sus múltiples ventajas en el mundo laboral conocer una nueva lengua permite: ampliar la red de contactos profesionales, contribuye a impulsar la carrera laboral o ayuda a emprender negocios en otros países con mayor facilidad. En 2009 nació en Zaragoza Number 16 (https://number16.com/), una academia de inglés que actualmente tiene presencia en diversas ciudades españolas y por cuyas aulas han pasado más de 15.000 alumnos. En la Voz de la Pyme hemos tenido la oportunidad de entrevistar a su CEO Sergio Sampietro, un joven empresario que está al frente del equipo de profesionales que forman esta empresa. Sergio fue galardonado en 2016 con el Premio Joven Empresario de Aragón por su trabajo al frente de Number16 . Sergio asegura que “después de 10 años, podemos presumir de tener un concepto único, reconocible y reconocido” y que en la crisis provocada por el coronavirus “estamos aprovechando para seguir creciendo y mejorando”. Por otro lado, Sampietro confiesa a nuestros lectores los planes de futuro de Number16: “Estamos abriendo progresivamente nuestros centros según la ciudad y la fase en la que se encuentra para ofrecer nuestros intensivos de verano para adultos y nuestros campamentos urbanos para los más pequeños. Además, vamos a realizar nuestra segunda edición de Campamentos de Verano en el Pirineo Aragonés”. Nos resulta muy curioso el nombre de la academia Number16, ¿por qué escogisteis este nombre?, ¿cuál es la historia de la academia? ¡Buena pregunta! Es curioso, pero el naming viene porque nacimos en un pequeño piso el portal 16. Después se ha convertido en un número clave para nosotros a todos los niveles. Desde la estructura de nuestro Método propio de aprendizaje, hasta el posicionamiento de marca nacional que tenemos hoy en día. ¿En qué se diferencia Number16 respecto a otras academias? Number 16 nació para revolucionar la forma de enseñanza del inglés. Después de 10 años, podemos presumir de tener un concepto único, reconocible y reconocido. Principalmente, nos diferencia lo siguiente: Nuestra manera de entender la enseñanza del inglés. Método propio para adultos y niños, desarrollado por nuestro departamento lingüístico. Nuestra obsesión con la calidad académica, la cual logramos a través de un proceso continuo de control y formación. La experiencia del cliente el cual desde el primer día se ve sumergido en un clima 100% anglosajón en centros únicos y con servicios únicos. Nuestra apuesta por el mejor talento que nos lleva a ser una empresa ganadora. ¿Cómo crees que el inglés puede ayudar al progreso de las personas? El inglés es presente y futuro; una palanca o un motor que puede cambiar la vida a nivel personal y profesional de cualquiera. Tenemos muchas anécdotas y casos de éxito en cuanto a ello: desde personas que se han casado gracias al idioma hasta profesionales que han conseguido el trabajo de sus sueños gracias a sus clases con N16. Llega la pandemia del nuevo coronavirus a España y… ¿qué pasa con vuestra academia?, ¿qué medidas extraordinarias tenéis que llevar a cabo? La llegada de la pandemia nos obligó en una primera fase a trasladas a nuestros más de 6.000 alumnos al entorno online para que su evolución académica no se viera afectada. ¡Lo hicimos entre todo el equipo en un fin de semana! En una segunda fase, la hemos aprovechado para seguir mejorando a nivel general y a nivel particular para digitalizarnos, tanto a nivel procesos como en lo que a producto se refiere. Hemos mantenido nuestro grueso de alumnos en el entorno online y hemos captado muchos nuevos de partes de España y del mundo donde no tenemos presencia todavía. Además, en breve vamos a lanzar un nuevo producto: Number 16 + un ecosistema digital donde cualquier alumno puede desde recorrer nuestro flagship en 3D, hasta disfrutar su clase en nuestra plataforma propia o ver nuestra webserie en inglés protagonizada por nuestros profesores. Pensando en el futuro, ¿cómo va a ser el funcionamiento de la academia con el coronavirus presente?, ¿abriréis las clases presenciales?, ¿potenciaréis las clases online? Sí, estamos abriendo progresivamente nuestros centros según la ciudad y la fase en la que se encuentra para ofrecer nuestros intensivos de verano para adultos y nuestros campamentos urbanos para los más pequeños.Además, vamos a realizar nuestra segunda edición de Campamentos de Verano en el Pirineo Aragonés. Esta vez en N16 Village, ¡el pueblo de uso exclusivo de N16!. En cuanto a las clases online, han llegado para quedarse y pretendemos seguir creciendo como si fuera un centro más. Como responsables de una pequeña/mediana empresa, ¿cuál creéis que va a ser el mayor reto al que se enfrentará Number16? La entrada en otra década, la adaptación a los tiempos para seguir siendo referentes como empresa a todos los niveles y la digitalización completa de nuestros procesos internos, académicos y experienciales para nuestros alumnos. Estos días el Gobierno está publicando varias medidas para ayudar a empresas y autónomos, ¿cuál es la medida que más valoras? ¿Y cuál es la medida que aún no se ha anunciado y que crees que el Gobierno debería adoptar lo antes posible? La gestión del Gobierno de cara a las empresas me parece pésima. Eso va a conllevar mucho sufrimiento para las pequeñas y medianas y empresas y me temo que va a haber una huida importante de multinacionales. Sabemos que Sergio es un emprendedor innato, ¿qué significa ser emprendedor?, ¿qué consejos darías a los lectores que quieran abrir un negocio en estos momentos? Significa arriesgar por lo que te apasiona y hacer de ello tu motor principal, tu vida. Les recomendaría que luchen por sus sueños y que para cumplirlos no dejen de escuchar, observar, formarse y, sobre todo, de rodearse de gente mejor que ellos. ¿Crees que de las crisis pueden surgir oportunidades? Sin duda. Number 16 School nació en 2009, en plena crisis. Y en la actual estamos aprovechando para seguir creciendo y mejorando. ¿Algún consejo para nuestros lectores? ¡Qué se animen a probar una de nuestras clases! El inglés al fin y al cabo, hace que el mundo sea más grande. Esa es la misión social que tenemos en Number 16. Tags: academia de ingles, coronavirus, entrevista, idiomas, medidas, pequeña empresa, voz de la pyme Siguiente: Trucos para poner en orden las finanzas de tu negocio Anterior: ¿Qué pueden hacer los comercios, hoteles y bares en la fase 3 de la desescalada?
¿Te unes a Tiempo de Mujeres? Tras más de diez años impulsando el liderazgo femenino, el 30 de junio regresa Tiempo de Mujeres con más fuerza que nunca para contribuir a co-crear una nueva realidad. Será un evento híbrido gratuito único cuyo objetivo es debatir y analizar las claves para superar los obstáculos a los que nos enfrentamos en materia de género.
Spotahome, ganadora del South Summit 2016 La plataforma de alquiler de vivienda a medio y largo plazo se ha proclamado ganadora de la última edición de South Summit por su innovación, viabilidad y la escalabilidad de su tecnología. Spotahome opera ya en 10 países y 16 ciudades.
«Mi experiencia con el Kit digital» El webinar "Mi experiencia con el Kit digital", que te cuenta todo lo que necesitas saber de la mano de dos expertas de Walters Kluger e Inverbac.