Los 10 claves del bienestar de propósito .- RedacciónVictor Frankl, a través de su libro ‘El hombre en busca de sentido’ popularizó hablar del sentido de propósito en nuestras vidas. Javier Cantera acaba de publicar ‘La salud mental en el trabajo’ (Lid Editorial, 2023) y profundiza en la relación entre ese concepto y el bienestar dentro de una organización.Explica Cantera que el propósito dota a las personas de un sentido a su vida y la salud mental de muchos de ellos depende de encontrar dicho sentido.La obra se marca el objetivo de crear trabgajos saludables y mejorar la salud mental de los equipos. Su abordaje es amplio pero se concreta de manera interesante en muchos ámbitos como este. Cantera elabora una lista de los diferentes tipos de bienestar que componen el propósito y enumera factores relevantes dentro de cada uno de ellos. Los repasamos a continuación.Los 10 claves del bienestar de propósitoBienestar de tarea: trabajo vocacional, autónomo y significativoBienestar de autoridad: Líder auténtico, ecuánime y con exigencia adecuadasBienestar de relación: Grupos de pertenencia, roles y estatus adaptadosBienestar de cultura: Diversidad, meritocracia y dedicación adecuadaBienestar de espacio: Flexibilidad, teletrabajo y actividades fuera de rolBienestar de tiempo: Dedicación, conciliación y desconexión digitalBienestar de crecimiento: Mérito, equidad y ciudadanía organizacionalBienestar experiencia de empleado: Socialización, involucración y desvinculación adecuadasBienestar estrategia: Objetivos ODS, ejemplaridad y complianceBienestar cambio personal o profesional: Cambio personalCantera especifica que los 4 primeros tipos de bienestar son básicos mientras que el resto son complementarios. Esta entrevista de Javier Cantera en Mi Empresa es Saludable te ayudará a entender mejor su aproximación a la salud mental. Siguiente: ¿Reseñas falsas en internet? Cómo defender tu negocioAnterior: Seis de cada diez pymes acaban cerrando cuando sufren un ciberataque
La crisis ha destruido más empleo en las empresas pequeñasEntre 2009 y 2015 el empleo en las empresas pequeñas (10 a 49 trabajadores) disminuyó un 25%. Detrás están las medianas con un 20% y las micro con un 16%.
Ha llegado la gran dimisiónHa llegado la gran dimisión finalmente a España, en lo que llevamos de año más de 30000 trabajadores han dimitido de sus puestos de trabajo.
Los elementos imprescindibles para crear un buen briefingUno de los mayores retos a los que se enfrentar las pymes son definir y condensar en un único documento la esencia de la propia empresa. El llamado ‘briefing’ es un documento con un importantísimo valor para poner en marcha cualquier acción de marketing y conseguir los resultados deseados.