#MenudasEmpresas


Los consumidores más concienciados con los productos locales estas navidades


Adrián Fernández / Madrid 

Faltan aún 3 meses pero los comercios empiezan a dirigir su estrategia comercial en las navidades. Este año, a diferencia de otros, los consumidores españoles están más concienciados con los productos locales y artesanos. Según el informe ‘Tendencias de las compras Navideñas 2021’, 9 de cada 10 españoles optará por comprar productos locales y más de la mitad (61%) pagaría más por hacer regalos locales. 

La llegada de la Covid-19 ha supuesto un cambio de perspectiva del consumidor español. Por ejemplo, el 87% cree que la pandemia les ha hecho más conscientes de sus necesidades de salud mental y de su entorno, el 76% valora más los viajes y hasta el 23% de los consumidores desea regalarse un viaje este mismo año.

Por otro lado, 7 de cada 10 consumidores se siente molesto cuando descubre que una compra ha sido realizada en China, cuando pensaban que era una compra local.

Los jóvenes, los más dispuestos a gastar más 

Este estudio refleja que son los jóvenes los que más predisposición tienen a consumir más. Por generaciones, el 34% de los Millennials tiene pensado gastar más en 2021. Por su parte, los Boomers (58%) y la Generación X (64%) desembolsarán más o menos lo mismo que el año pasado. Además, casi el 80% de los menores de 44 años afirma que, tras la pandemia, ahora “valoran más los viajes y aprecian más otras culturas”. 

Black Friday, una oportunidad para las pymes 

Antes de que empecemos a decorar nuestros hogares con adornos navideños, los comercios miran de reojo al Black Friday. Aunque su celebración se realiza el último viernes de noviembre, muchas pymes se preparan ya con descuentos y ofertas en sus productos.

Realizar una buena estrategia de marketing y diferenciación puede atraer a los consumidores y levantar las ventas de un año desastroso para este sector. Estos son algunos consejos para que las pymes maximicen el Black Friday:

  • Aire nuevo en la página web: El Black Friday es una gran oportunidad para renovar la web dándole un toque especial. El hacer una Landing Page con los productos que estén en promoción para que los potenciales consumidores aterricen en el negocio tambien es una buena solución.
  • La comunicación es clave: Es importante informar a los clientes de que la empresa está apostando por promociones y descuentos para el Black Friday. Por ejemplo, en los días previos, se puede elaborar una campaña de email para anticipar lo que está por venir. No hay que olvidarse de los nuevos canales digitales; TikTok, Twitter o Instagram permiten amplificar el mensaje y llegar a más gente.
  • Un pequeño negocio puede ser un gran atractivo: En un mundo dónde el Black Friday está dominado por los grandes comercios el poder apostar por un trato más personal y directo es un elemento diferenciador y puede atraer a potenciales clientes. Cuidarlos y hacerles sentir especiales permite asegurarse que compren de nuevo en el negocio.
  • El Black Friday no son sólo descuentos: Más allá del consumismo que se genera en esta época, el Black Friday (y en extensión la época de Navidad) es un buen momento para que una pyme emprenda una acción solidaria. Un ejemplo puede ser donar una parte del beneficio económico a una ONG. Los clientes verán que la empresa está comprometida con la sociedad y la empresa se sentirá útil al ayudar a los más desfavorecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *