Nuevo IVA europeo al comercio electrónico Adrián Fernández / Madrid El 1 de julio entran en vigor las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico y que se aplicarán en toda la Unión Europea. Su objetivo fundamental es hacer mas fácil la actividad de las empresas que comercializan de forma online, simplificar la burocracia y conseguir un equilibrio con respecto a las empresas que operan fuera de la Unión Europea. Nueva herramienta para cumplir con las obligaciones tributarias Con esta nueva normativa, las empresas afectadas podrán declarar y abonar el impuesto del IVA al que están obligados a través de un nuevo portal de ventanilla única de importación (IOSS). Esta nueva plataforma permitirá a las empresas declarar y pagar el IVA de forma trimestral desde la administración tributaria del país donde la empresa opere y en el idioma deseado. Esta ventanilla única de importación facilitará y simplificará la declaración y el pago del IVA para las ventas a distancia de mercancías importadas con un valor inferior a 150 euros. Antes de la creación de este portal, las empresas estaban obligadas a registrarse en cada país para poder vender en el lugar escogido. Con su eliminación, según estimaciones de la Comisión Europea, las empresas podrán ahorrarse hasta 2.300 millones de euros anuales en costes de cumplimiento. Asimismo, gracias a la ventanilla única de importación, los vendedores que suministran bienes desde fuera de la UE a clientes de la UE podrán recaudar, declarar y pagar directamente el IVA a las autoridades tributarias que deseen, en vez de que el cliente tenga que pagar el IVA de importación en el momento en el que recibe los bienes. Por otro lado, se eliminará la exención del actual IVA para la importación de bienes que entren en la UE y cuyo valor no supere los 22 euros. Tags: Autónomos, comercio electronico, consejos para pymes, economía, empleo, emprendedores, Europa, internacionalización, IVA, negocios, normativa Siguiente: Las herramientas básicas para digitalizar tu empresa Anterior: Summit Canal CEO reúne a 10 altos directivos en un evento único
Las tres R de un servicio de mantenimiento informático Desde IBIS, compañía que ofrece soluciones tecnológicas e informáticas desde hace 25 años, nos explican cuáles son las tres R imprescindibles con las que debe contar un buen servicio de mantenimiento informático.
Todo lo que debes saber sobre la nueva subida del SMI a 1.000 € El SMI se eleva hasta los 1.000€ mensuales, repartido en 14 pagas a lo largo del año.
¿Qué medidas podemos adoptar en oficinas y edificios tras la COVID19? Descúbrelo en las #conversacionesMEES este martes 28 de abril Este martes 28 de abril Adrián Díaz-Canela, director de Mi Empresa es Saludable, analizarán junto a Rita Gasalla, CEO de Galow (empresa pionera en arquitectura sostenible e interiorismo) las medidas que podrán adoptar las oficinas y edificios tras el Covid19. Es una cita única e irrepetible que indagará en cómo mejorar la gestión de esta crisis intentando minimizar los riesgos y generando confianza.