Nuevo IVA europeo al comercio electrónico Adrián Fernández / Madrid El 1 de julio entran en vigor las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico y que se aplicarán en toda la Unión Europea. Su objetivo fundamental es hacer mas fácil la actividad de las empresas que comercializan de forma online, simplificar la burocracia y conseguir un equilibrio con respecto a las empresas que operan fuera de la Unión Europea. Nueva herramienta para cumplir con las obligaciones tributarias Con esta nueva normativa, las empresas afectadas podrán declarar y abonar el impuesto del IVA al que están obligados a través de un nuevo portal de ventanilla única de importación (IOSS). Esta nueva plataforma permitirá a las empresas declarar y pagar el IVA de forma trimestral desde la administración tributaria del país donde la empresa opere y en el idioma deseado. Esta ventanilla única de importación facilitará y simplificará la declaración y el pago del IVA para las ventas a distancia de mercancías importadas con un valor inferior a 150 euros. Antes de la creación de este portal, las empresas estaban obligadas a registrarse en cada país para poder vender en el lugar escogido. Con su eliminación, según estimaciones de la Comisión Europea, las empresas podrán ahorrarse hasta 2.300 millones de euros anuales en costes de cumplimiento. Asimismo, gracias a la ventanilla única de importación, los vendedores que suministran bienes desde fuera de la UE a clientes de la UE podrán recaudar, declarar y pagar directamente el IVA a las autoridades tributarias que deseen, en vez de que el cliente tenga que pagar el IVA de importación en el momento en el que recibe los bienes. Por otro lado, se eliminará la exención del actual IVA para la importación de bienes que entren en la UE y cuyo valor no supere los 22 euros. Tags: Autónomos, comercio electronico, consejos para pymes, economía, empleo, emprendedores, Europa, internacionalización, IVA, negocios, normativa Siguiente: Las herramientas básicas para digitalizar tu empresa Anterior: Summit Canal CEO reúne a 10 altos directivos en un evento único
Todo sobre los Fondos Next Generation EU Los Fondos Next Generation EU es una iniciativa para dar soporte económico a los Miembros de la UE a través de créditos por un valor total de 750.000 M€, a repartir entre 2021 y 2026.
¡Están aquí! Las 10 líneas de financiación europeas más interesantes para pymes y emprendedores Dentro de la financiación pública, en Europa hay más de 90.000 millones de euros al año, con líneas de financiación para planes de negocio y proyectos de innovación. ¡Te explicamos cómo acceder a ellos!
Ventajas de la Diversidad para tu pyme La diversidad dentro de cualquier empresas debe convertirse en un pilar fundamental. Manejar esa diversidad es un reto al que se tienen que enfrentar las empresas. Por ello, apostar por modelos de trabajo flexibles, colaborativos y de pertenencia es una solucuón ¿Cómo se puede conseguir? En este artículo os damos las claves.