#MenudasEmpresas


¿Qué riesgos psicosociales trae aparejada la desescalada en los equipos de las empresas?


Adrián Fernández / Madrid

¿Qué riesgos psicosociales trae aparejada la desescalada en los equipos de las empresas?, ¿hay mayor sensibilidad a esta nueva fase en materia de prevención? o ¿qué medidas de prevención son claves en los sectores que aun no han vuelto a la normalidad? fueron algunas de las preguntas a las que respondió Dolores Rico, directora de prevención de SGS Zona Norte, en una nueva #conversacionesMEES organizado por Adrián Díaz-Caneja, director de Mi empresa es Saludable.

En un nuevo webinar llevado a cabo este martes por ‘Mi empresa es Saludable’, Dolores Rico, aseguró que esta nueva situación que vivimos pondrá más en valor la prevención de riesgos laborales y la responsabilidad individual: “es una cuestión de salud pública y salud laboral, esto nos sirve para tomar conciencia sobre la salud, que es única” aseguraba Rico en la entrevista. Esta claro que habrá una nueva era tras la llegada del coronavirus a nuestra vida en materia de prevención de riesgos. En palabras de Dolores Rico “antes del Covid-19 las sociedad demandaban lugares de tráfico saludables” y ahora “hablaremos de comportamientos de cambios”.

Para poder llevar a cabo esos cambios, será clave la figura del prevencionista, ya que se convertirá en un elemento estratégico en el desarrollo de las medidas de prevención en el trabajo. “Tenemos mucho que decir y no se nos ha tenido en cuenta suficientemente. Los prevencionsitas hemos estado al pie del cañón. Han sido momentos difíciles para nosotros, y hemos estado a la altura de las circunstancias aunque el miedo es generalizado, volátil, complejo. Estoy muy orgullosa del papel de los prevencionistas.” confesaba Dolores Rico a Adrián Diáz-Caneja. 

«Es momento de pensar ahora sobre qué será de nuestro futuro y para ello hay que dar juego a la creatividad” Dolores Rico, prevencionista en SGS Zona Norte

Otro tema a tratar es el de cómo volver a reanudar la actividad de las empresas. A esta cuestión, Rico aseguró que “el centro están en las personas y eso es lo que debemos hacer. Es momento de pensar ahora sobre qué será de nuestro futuro y para ello hay que dar juego a la creatividad”. Por otro lado, aseguró que la comunicación será fundamental ya que entendida como bidireccional (es decir, dar y recibir información) jugará un papel muy importante en esta situación. Finalmente Dolores Rico envió unas palabras de optimismo en la próxima era del futuro. “Saldremos victoriosos de esta lucha y confío en qué los prevencionistas saldremos reforzados” concluía.


¿Quién es Dolores Rico? 

Dolores Rico es la actual directora de Prevención de SGS Zona Norte. Es diplomada en Graduado Social y técnico superior en PRL, especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Además, es vocal en la Junta Directiva de la AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral).

Invitación v1 (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *