Seis de cada diez pymes acaban cerrando cuando sufren un ciberataque El 60% de las pequeñas y medianas empresas europeas se ven abocadas al cierre cuando sufren un ciberataque. Así lo recoge el informe “Panorama actual de la ciberseguridad en España”, de Google. El informe pone de manifiesto que las consecuencias de los ciberataques pueden ser “muy negativas” para las empresas. En concreto, seis de cada diez pymes desaparecen en los siguientes seis meses después de recibir el ataque.Entre las mayores preocupaciones de las empresas se encuentran los secuestros informáticos y de datos. El informe revela que estos están afectando a miles de empresas, que han visto cómo peligraba la protección de la información de los usuarios, clientes y consumidores.Así, el 66% de las organizaciones a nivel mundial han sido atacadas mediante ransomware, es decir robo de datos a cambio de una compensación económica, solo en el primer trimestre de 2023.Pese a que los ciberataques en la actualidad son más frecuentes de lo que parece, el análisis de la industria muestra que la perspectiva defensiva aún tiene que madurar. Según el informe, el 47 % de las alertas se ignoran.Cabe destacar, según los expertos, que el 66% de las organizaciones a nivel mundial han sido atacadas mediante el robo de datos a cambio de una compensación económica, solo en el primer trimestre de 2023. Siguiente: Los 10 claves del bienestar de propósitoAnterior: Aumenta el número de empresas en España
El Bitcoin se libra del IVALa Dirección General de Tributos, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, argumenta tras la consulta de un contribuyente, que esta criptomoneda es un medio de pago y que como tal no está sujeto al impuesto.
Madrid amplía la tarifa plana de 50 euros a los autónomosSegún las previsiones, se estima que podrían beneficiarse de esta subvención alrededor de 18.000 trabajadores autónomos
Restaurantes.com: Todos los detalles de su expansión en MéxicoEl tamaño de su mercado y las similitudes entre la cultura española y lamexicana en relación a la gastronomía animaron a Restaurantes.com a iniciar su salto internacional en este país. Jesús Alonso Gallo Fundador y Chief Sales Officer en- Restaurantes.com nos explica en esta entrevista los detalles de esta aventura empresarial.