Más de la mitad de las pymes duda de sus posibilidades de continuidad Las pymes siguen sufriendo las duras consecuencias provocadas por la COVID-19 y muchas de ellas dibujan un futuro de su negocio muy incierto. El nuevo barómetro elaborado por CEPYME a más de 1.200 pequeñas empresas en toda España pone de manifiesto la delicada situación que atraviesan las pymes: el 50% de ellas asegura que su negocio está en riesgo y hasta un 5% prevé cerrar su empresa.
7 de cada 10 empresas pequeñas necesitarán financiación en 2020 Cepyme ha elaborado un estudio sobre las preocupaciones y expectativas de la crisis sanitaria del coronavirus en las pequeñas empresas. Entre otros resultados, el estudio muestra qué 96% de los consultados consideran que la crisis afectará de forma negativa o muy negativa a su negocio.
¿Previenes adecuadamente los riesgos cibernéticos de tu pyme? La transformación digital y la economía hiperconectada generan grandes oportunidades para cualquier negocio. Al mismo tiempo, sin embargo, las innovaciones tecnológicas conllevan nuevos riesgos y fuentes de preocupación para los empresarios.
Las 75 pymes españolas que inspiran a Europa Forman parte de la lista «1.000 empresas que inspiran en Europa» que se elabora en el marco del programa Elite de la Bolsa de Londres.
Convenio para ayudar al relevo generacional en la pyme Acuerdo entre la dirección General de la Industria y la Pyme y la patronal Cepyme para ayudar en los trámites de transmisión de empresas.
Aumenta la actividad de las empresas pero sin llegar a niveles óptimos Se constatan mejoras en todos los indicadores económicos analizados. Las ventas crecieron un 3,7% en términos anuales, la rentabilidad sube al 6,5% y baja la morosidad. Es el resultado de un estudio de Cepyme y Eada.
La cara B de la recuperación: repunta la morosidad Las empresas tienen acceso a mayor liquidez y eso puede hacer que se relajen en la vigilancia de los plazos de pago. Por territorios la comunidad con menor periodo medio de pago es La Rioja. Por tamaño, las que mejor pagan son las microempresas.
Antoni Cañete (PMcM): «Las empresas grandes cobran cada vez mejor, pero pagan peor» Entrevista al presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad después de la presentación de los datos de pago a proveedores de las seis grandes constructoras del IBEX. «Como notan que hay impunidad, la situación se agrava» dice Antoni Cañete.
Industria pone más de 100 millones de euros a disposición de las pymes La empresa ENISA, de titularidad pública, ayuda con préstamos participativos de hasta 1,5 millones de euros a financiar a pymes. El presupuesto para 2015 es de 113 millones de euros según el convenio que se ha firmado con Cepyme.
Las 6 estadísticas que toda pyme debe consultar La avalancha de datos macroeconómicos puede dar pistas a las pequeñas y medianas empresas a la hora de diseñar una estrategia.