Radiografía de las empresas medianas: Resiste mejor a la crisis de la COVID-19 pero sufre duras caídas en sus ingresos Las empresas medianas aguantan mejor ante la crisis de la COVID-19 que las pequeñas. Según el nuevo barómetro realizador por CEPYME a más de 1.000 empresas, una de cada cuatro empresas medianas (el 23%) manifiesta su profunda preocupación por la viabilidad de su empresa. Sin embargo, para las empresas con menos de 50 trabajadores (pequeñas empresas), este porcentaje aumenta hasta la mitad (el 50,5%).
Más de la mitad de las pymes duda de sus posibilidades de continuidad Las pymes siguen sufriendo las duras consecuencias provocadas por la COVID-19 y muchas de ellas dibujan un futuro de su negocio muy incierto. El nuevo barómetro elaborado por CEPYME a más de 1.200 pequeñas empresas en toda España pone de manifiesto la delicada situación que atraviesan las pymes: el 50% de ellas asegura que su negocio está en riesgo y hasta un 5% prevé cerrar su empresa.
Emprender en tiempos difíciles Vivir de tu propio negocio es un gran reto que muchas personas están dispuestas a asumir para cumplir sus sueños. Sin embargo, es una carrera donde cada paso será decisivo en la viabilidad del proyecto. Además, la humanidad vive uno de los mayores desafíos a los que se ha tenido que enfrentar en todos los aspectos. Una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Parece que los tiempos actuales no acompañan al emprendimiento…¿o sí?
Las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a las pymes y los autónomos Las pymes y los autónomos son dos de los colectivos que más han sufrido la paralización de la economía provocada por la COVID-19. Ahora, con la mirada puesta en el futuro más cercano, el Ejecutivo intenta dar oxigeno a una economía que se mueve en un escenario muy incierto y con temor a nuevos rebrotes. El Plan Renove, ayudas a la innovación o las lineas ICO son algunas de las nuevas ayudas aprobadas por el Gobierno para pymes y autónomos y que este articulo recoge y explica de forma más detallada:
7 de cada 10 pymes mantendrán el teletrabajo después de la crisis de la COVID-19 El 76 % de las pymes españolas espera mantener el teletrabajo tras la pandemia de la COVID-19. Así lo refleja el estudio ‘I Encuesta sobre Pymes y Digitalización del trabajo en España’ elaborado por la empresa Fiverr a más de 500 pymes de diversos sectores empresariales. Además, preguntadas por su futuro, hasta 54 % de las pymes se muestran optimistas frente a un 46% que son más cautelosas.
Cómo mejorar el teletrabajo en una pyme 2 comments La crisis del Covid19 ha posicionado el teletrabajo como una prioridad para miles de pymes en España. Os explicamos cómo mejorarlo a través de una guía donde 6 expertos abordan este tema.
Todo lo que tienes que saber sobre los ERTES en época de coronavirus 12 comments ¿Qué es un ERTE?, ¿cuál es su duración? o ¿cuántos tipos existen? son algunas de las preguntas que se le vienen a la cabeza a los empresarios de las pequeñas empresas y a los autónomos en época de coronavirus. Aquí algunas respuestas.
Aumenta la actividad de las empresas pero sin llegar a niveles óptimos Se constatan mejoras en todos los indicadores económicos analizados. Las ventas crecieron un 3,7% en términos anuales, la rentabilidad sube al 6,5% y baja la morosidad. Es el resultado de un estudio de Cepyme y Eada.
Europa vuelve a tirar del producto Made in Spain 1 comment El año 2014 las exportaciones españolas crecieron un 2,5%, casi la mitad que el año anterior, debido al frenazo de las economías emergentes. Ahora los países de la Unión Europea vuelven a ganar importancia en el reparto de las ventas al exterior.