Las empresas españolas rompen récords en exportación ¿Aún no vendes al extranjero en tu pyme? Las exportaciones de las empresas españolas crecen un 14% y marcan el mejor trimestre de la historia. La zona euro y los nuevos países emergentes, los destinos con mayor crecimiento en mercancías exportadas.
Exportar a países del Golfo Las pequeñas y medianas empresas españolas tienen que aprovechar la ventaja que supuso la presencia de los musulmanes en la península ibérica. Esa cultura puede valer para entender cómo hacer negocios en los países del Golfo.
“La marca Rioja sigue siendo referencia para los británicos” “From Rioja Ldt” es la marca con la que lleva, más de 5 años, asentada en Londres Viñedos Real Rubio. Ciudad que se ha convertido en el centro de operaciones de sus exportaciones. Un negocio asentado en la capital británica que ahora afronta el Brexit.
¿Las políticas de Trump podrían afectar a las empresas españolas? Entrevista al Catedrático de Estudios Norteamericanos de Instituto Franklin – Universidad de Alcalá, José Antonio Gurpegui, sobre el posible impacto de las políticas de Donald Trump en las pymes españolas.
Hong Kong abre las puertas al sector agroalimentario La Unión Europa y Hong Kong firman un acuerdo para simplificar los trámites a la hora de exportar carne comunitaria hacía esta región asiática, a la que los países miembro de la UE envían productos por valor de 4.000 millones de euros.
¿Son los mercados emergentes una oportunidad para tu pyme? Asia, África, Europa del Este, América Latina y el Caribe acogen al 62% de la población mundial son los llamados mercados emergentes o de bajos ingresos. Unas zonas geográficas que suponen un reto pero que también pueden ser una oportunidad de negocio.
Abierta la inscripción de empresas en las Becas ICEX de Internacionalización Hasta el 30 de septiembre pueden solicitar su participación en esta II fase del programa de prácticas
Las exportaciones vuelven a máximos En el cuarto mes del año las exportaciones crecen un 6,3% interanual, hasta los 22.244 millones de euros, el mejor abril de la serie histórica.
Los mercados emergentes ya no lo son tanto para los exportadores En enero, las ventas a países emergentes cayeron más de un 1%. Sin embargo, como en otros tiempos las ventas a países de la UE compensan. Las exportaciones globales crecieron en enero.
Tengo una pyme exportadora ¿Cómo me afectan las decisiones del Banco Central Europeo? A uno y otro lado del Atlántico se toman decisiones que influyen en el cambio euro-dólar. Las que se prevé que tome el BCE el día 10 mantienen débil nuestra moneda. Esto ayuda a las empresas que exportan, pero también hay inconvenientes.