¿Cuál es el mejor programa de facturación para mi pyme? Gestionar correctamente la contabilidad de una pequeña empresa es vital para su supervivencia. Para ello es importante contar con un buen programa de facturación que nos ayude a controlar ciertos aspectos económicos de nuestra empresa cómo pueden ser los pagos de las nóminas de los trabajadores o realizar albaranes de compra.
Programa Activa Startups: ayudas de hasta 40.000 euros para impulsar la innovación El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden de bases que regulan la concesión de ayudas del programa “Activa Startups” por importe de hasta 40.000 euros dirigidas a impulsar la innovación en las pymes.
El 60% de los emprendedores emprende varias veces 6 de cada 10 emprendedores han emprendido varias veces. Así se desprende del informe ‘Mapa del emprendimiento 2021’ elaborado por la plataforma de startups South Summit. Además, el 35% ha vendido al menos una de las empresas que creó y algo más de la mitad de los encuestados (el 58%) ha fracasado con una startup que puso en marcha.
Jordi Solé, CEO de Kreedit: “Nuestro objetivo es poder seguir ofreciendo apoyo a las pymes en el ámbito de la financiación” Desde hace más de 10 años, Kreedit ofrece servicios financieros para pymes. La empresa ha trabajado ya con más de 1.300 pymes y ha colaborado con más de 100 entidades entre bancos, organismos públicos y empresas privadas extrabancarias. Asimismo, Kreedit actúa como business angel de una veintena de startups de Barcelona.
“La digitalización forma parte de nuestro éxito” Santiago Bañón, presidente de BAÑÓN El aceite de oliva es la razón de ser de Bañón, una empresa creada en 1802 a las orillas del Guadalquivir entre Úbeda y Cazorla y que produce 900.000 kilos de aceite por campaña. La compañía prevé una facturación de hasta 3 millones de euros para 2021 motivado por su estrategia de exportación y ampliación de nuevos canales de distribución.
Dinos qué empresa eres y te diremos qué tipo de renting te interesa más Para que puedas tomar una decisión acertada y puedas encontrar la empresa de renting que mejor se adapte a tus necesidades, te proponemos esta guía elaborada por Canal CEO y Northgate. En ella encontrarás una serie de preguntas que, en función de tus respuesta, te recomendará una serie de aspectos a los que debes prestar atención a la hora de elegir una empresa de renting.
Novedades de la declaración de la Renta 2021 para pymes y autónomos Abril es el mes en el que los contribuyentes tienen que ponerse al día con Hacienda y realizar su declaración de la Renta. Este año, a partir del 7 de abril se podrá presenta la Renta a través de Internet (el 2 de junio arranca la presentación en oficinas) y el plazo se extenderá hasta el 30 de junio.
Nueva normativa de pagos para los e-commerce en 2021 1 comment El comercio online es una realidad que debido a la pandemia se ha incrementado aún más.El conocido como e-commerce se ha incrementado este año exponencialmente y ha servido como bote salvavidas para muchas pymes que viven asfixiadas por la crisis de la COVID-19. Ahora, con la mirada puesta en el 2021, las pymes deben estar atentas a la nueva modificación europea de la Ley Directiva de Servicios de Pago, conocida por sus siglas en inglés PSD2, que entra en vigor el 1 enero de 2021 y que trae novedades importantes.
Estas son algunas de las ayudas que pueden solicitar las pymes para afrontar la crisis de la COVID-19 Parte III Sin duda la COVID-19 ha golpeado de forma drásticas al tejido empresarial español y, en concreto, a las pymes. Con el objetivo de intentar dar oxigeno a una economía muy afectada, múltiples administraciones públicos han creado diversos programas de ayudas para paliar la situación. Estos son algunos de ellos.
Más de la mitad de las pymes duda de sus posibilidades de continuidad Las pymes siguen sufriendo las duras consecuencias provocadas por la COVID-19 y muchas de ellas dibujan un futuro de su negocio muy incierto. El nuevo barómetro elaborado por CEPYME a más de 1.200 pequeñas empresas en toda España pone de manifiesto la delicada situación que atraviesan las pymes: el 50% de ellas asegura que su negocio está en riesgo y hasta un 5% prevé cerrar su empresa.