#MenudasEmpresas


Posts Tagged: internacionalización

Crece un 10% el emprendimiento femenino internacional

Crece un 10% el emprendimiento femenino internacional

Un nuevo estudio apunta que ha crecido en un 10% las mujeres emprendedoras a nivel internacional. Si nos fijamos en España, se coloca en las primeras posiciones si nos referimos a emprendimiento femenino. Mientras que en Europa hay seis mujeres emprendedoras por cada diez hombres, en nuestro país hay nueve mujeres por cada diez hombres, situando a España por encima de la media europea.

Cuatro claves para internacionalizar una pyme de forma segura e inteligente

Cuatro claves para internacionalizar una pyme de forma segura e inteligente

El proceso de internacionalización de una empresa o negocio va más allá de la simple exportación de productos a un mercado exterior. Implica toda una toma de decisiones y acciones que culminan con la disposición de infraestructuras o establecimientos propios para que dicha empresa desarrolle su labor comercial en ese país.


6 de cada 10 empresas cree que su situación mejorará en un año

6 de cada 10 empresas cree que su situación mejorará en un año

Más de la mitad de las empresas españolas afectadas por la crisis de la COVID-19 aseguran que su situación mejorará en los próximos doce meses. Esta es una de las conclusiones extraídas del Informe Europeo de Pagos elaborado por Intrum que sitúa a nuestro país como uno de los más optimistas sobre la recuperación económica.

Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox: “El podcast tiene un valor increíble como herramienta de publicidad”

Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox: “El podcast tiene un valor increíble como herramienta de publicidad”

IVoox lleva más de 10 años ayudando a desarrollar el ecosistema del podcasting en España y Latinoamérica. Cuenta con más de 5 millones de usuarios, más de 40 millones de episodios disponibles y más de 60 millones de escuchas al mes. Asimismo, posee algunas joyas históricas únicas como los pasajes de la historia de Juan Antonio Cebrián o los radioteatros de Juan José Plans. También con programas de renombre como Cuarto Milenio de Iker Jiménez o Días Extraños, el podcast del periodista de misterio Santiago Camacho.

Nuevo IVA europeo al comercio electrónico

Nuevo IVA europeo al comercio electrónico

El 1 de julio entran en vigor las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico y que se aplicarán en toda la Unión Europea. Su objetivo fundamental es hacer mas fácil la actividad de las empresas que comercializan de forma online, simplificar la burocracia y conseguir un equilibrio con respecto a las empresas que operan fuera de la Unión Europea.


El consumo digital aumenta más de un 30% por la pandemia

El consumo digital aumenta más de un 30% por la pandemia

La pandemia ha transformado por completo los hábitos de consumo de los clientes. El canal digital ha ido escalando posiciones y cada día más personas optan por hacer sus compras a través de una pantalla. Ahora, un nuevo estudio elaborado por WARC, apunta que el consumo digital ha crecido más de un 30% desde que comenzase esta emergencia sanitaria.

“Nos encaminamos hacia un modelo “phygital” ” Alberto E. Porciani, CEO de Top Doctors

“Nos encaminamos hacia un modelo “phygital” ” Alberto E. Porciani, CEO de Top Doctors

Top Doctors es una plataforma online que permite encontrar y contactar con especialistas médicos de la sanidad privada. Esta plataforma ofrece a los pacientes un extenso cuadro médico con doctores de todas la especialidades médicas. También cuenta con una serie de herramientas tecnológicas, como son el pre-diagnóstico médico, un chat privado o videoconsultas, que completan su servicio sanitario.

Lo que hay que saber antes de invertir en criptomonedas

Lo que hay que saber antes de invertir en criptomonedas

Antes de comenzar a invertir en criptomonedas deben conocerse una serie de conceptos que proporcionan las bases para escoger la estrategia adecuada; tales como el funcionamiento de estos activos, sus riesgos y las diferentes opciones para invertir que se tienen al alcance.


Software en la nube, una herramienta que crece en las pymes

Software en la nube, una herramienta que crece en las pymes

El software en la nube se ha convertido una excelente alternativa a las empresas que quieren acceder a una herramienta que permita gestionar el negocio pero tiene unos recursos limitados. Ahora, con la llegada de la COVID-19 su uso se ha incrementado: un nuevo estudio afirma que casi el 90% de los encuestados cree que el software en la nube ha servido para afrontar mejor los problemas que han surgido en el negocio debido a la COVID-19.