“Apoyamos la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra empresa” Alfonso Sánchez, CEO de Planeta Huerto El respeto por el medio ambiente es un tema que preocupa mucho a los clientes. Por eso, cada día más empresas hacen de la sosteniblidad su eje central de negocio. Es el caso de Planeta Huerto, un marketplace creado en septiembre de 2011 por los hermanos Alfonso Sánchez y Pablo Sánchez en San Juan de Alicante.
“Tener visibilidad gracias a un libro abre puertas a nuevos clientes y nuevas oportunidades de negocio” Ana Nieto, CEO de Triunfa con tu libro Escribir un libro es una tarea ardua y complicada. Se requiere de mucha perseverancia, creatividad y ambición. Para ayudar a los escritores con todo el proceso de elaboración de un libro hace 8 años nació Triunfa con tu libro, una plataforma que ayuda a posicionar, promocionar y escribir un libro.
“La crisis sanitaria ha consolidado la necesidad de digitalización” Joan Lladó, CEO de STAY Stay ofrece un servicio que desarrolla, comercializa e implementa la solución Digital Guest Experience para mejorar la experiencia de los huéspedes. Gracias a un software en la nube que han creado, los clientes pueden controlar todos los aspectos de su estancia desde su propio móvil y el hotel gestionar sus peticiones de la forma más eficiente.
“La tecnología es necesaria, pero necesitamos humanizarla” Claudia Gómez, CEO de Senniors Claudia Gómez dirige Senniors, una healthtech fundada a finales de 2020 y que acompaña a las personas dependientes y mayores en cada fase de su enfermedad. Esta startup se sustenta en torno a una metodología que denominan ‘salud conectada’. Gracias a su equipo pueden acompañar al paciente de forma personalizada en la evolución de distintas enfermedades, mejorar su calidad de vida y ayudar a los médicos y a los familiares a seguir la evolución de la persona cuidada.
Las 5 habilidades que todo buen jefe tiene que tener En el mundo empresarial, saber encabezar un equipo de trabajo es una ventaja. Pero no nos engañemos, combinar la postura de autoridad junto a la de confianza no es nada fácil. Todo jefe tiene que contar con una serie de habilidades que permitan cumplir con su rol. Por eso, hemos elaborado una lista con las cualidades más importantes que todo líder debe de tener.
Jaume Portell, CEO de Beabloo: “Creemos que el retail del futuro requiere que el proceso de compra sea toda una experiencia” Para poder ayudar a las empresas en su transformación hacia lo digital ya existen proyectos que dan respuestas a esta incógnita como es Beabloo, una compañía tecnológica que desarrolla soluciones para personalizar la experiencia del cliente en el espacio retail y mejorar el impacto de las campañas de marketing.
“Somos un puente de datos” Mario Cantero, CEO de Card Dynamics Card Dynamics es una fintech fundada en 2018 por Mario Cantero que permite a los clientes darse de alta en distintos servicios de suscripción desde el propio banco. Gracias a una plataforma B2B que ha desarrollado esta startup, el titular de una tarjeta puede darse de alta en una plataforma o comercio online desde el entorno del banco. O un comercio puede actualizar la información de pago del cliente sobre las tarjetas registradas.
Internet de las cosas, el futuro digital de las pymes La tecnología avanza cada día más rápido. En pleno siglo XXI ya es posible interactuar y conectarse con miles de objetos cotidianos gracias a lo que se conoce como el ‘Internet de las Cosas’. Ejemplos de objetos que usan este tipo de tecnogía serían por ejemplo aquellos aparatos que son capaces de encender un electrodoméstico sin estar en casa o relojes inteligentes que miden las constantes vitales.
“La mayor dificultad en Foodinn y en cualquier proyecto de emprendimiento es saber seguir adelante cuando hay problemas” Maria Villar, fundadora de Foodinn Los emprendedores están hechos de otra pasta. Son capaces de ver oportunidades de negocio y de reinventarse en cada situación. Maria Villar es una de ellas. Es la fundadora de Fodin App, una herramienta para la hostelería con la que el cliente puede ver la carta, pedir y pagar en los restaurantes tan sólo escaneando un código QR en el móvil.
Roberto Haboba, CEO de Grupo Fresh: “La importancia de las lavanderías para el bienestar y la seguridad de las personas ha permitido al sector resistir a la crisis” Grupo Fresh es una red de lavanderías industriales creada en 2012 por Roberto Haboba. Su historia se remonta 9 años atrás cuando Roberto descubrió que en nuestro país apenas existía este tipo de lavandería. Ahora, se encuentra presente en ciudades como Cataluña, Valencia o Madrid y entre sus objetivos a corto plazo está el de expandirse a nivel nacional e internacional.