#MenudasEmpresas


WhatsApp Business, una potente herramienta de ventas para las pymes


Adrián Fernández / Madrid

WhatsApp se ha convertido en la principal aplicación de mensajera instantánea del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios esta plataforma es una potente herramienta de comunicación que no ha parado de crecer desde que se fundase en 2009.

Una de las promesas de la compañía para este año fue expandir su plataforma de compras y pagos WhatsApp Business, tal y como informamos en el artículo ‘El 2021 llega con novedades para los usuarios de WhatsApp‘. Y así ha sido. Ahora, la aplicación quiere ayudar a los pequeños comercios a mejorar sus ventas y, por ello, ha incluido nuevas funcionalidades a este servicio.

Dos nuevas funciones 

Desde WhatsApp Business, la empresa puede mostrar un catálogo de sus productos con todos sus detalles. Con el objetivo de mejorar esta función, la red de mensajera instantánea ha incluido la posibilidad de poder elaborar y gestionar el catálogo desde un ordenador, en vez de hacerlo sólo desde el teléfono móvil. Esto supondrá más comodidad y facilidad para los clientes.   

Por otro lado, WhatsApp ha añadido una nueva función que permite a los negocios ocultar aquellos productos que se han quedado sin stock. Gracias a esta opción, el consumidor puede saber en todo momento la disponibilidad de los productos de la empresa.

Otras novedades en 2021

Para este año la compañía se ha comprometido a mejorar su aplicación con nuevas funciones. Por ello, a lo largo del 2021, la compañía ofrecerá al usuario la opción de hacer desaparecer los mensajes de las conversaciones de manera instantánea. También se podrán realizar llamadas y videollamadas en la versión web de la aplicación y se creará el ‘Modo Vacaciones’ para poder silenciar las conversaciones cuando estemos en un periodo de descanso.

Consejos para vender a través de WhatsApp

WhatsApp permite interactuar  y comunicarse con facilidad con la audiencia. Pero, para ello, es importante rentabilizar su uso. A continuación os ofrecemos algunos consejos para poder sacarle todo el partido a esta aplicación:

1- Pregunta primero a tus clientes a través de un formulario si desean ser contactados a través de WhatsApp.

2- Envía contenido multimedia: audios, videos o fotos de tu negocios. Tus nuevas instalaciones, productos, testimonios de otros clientes…

3- Utiliza también este canal para tus clientes internacionales.

4- Clasifica tus clientes, por ejemplo a través de un programa de CRM, con el objetivo de conocerlos mejor y facilitar que la comunicación sea mucho más efectiva y lo menor invasiva posible.

5- Valora la opción de poder recibir pedidos a través e esta vía, tal y como haces por mail o teléfono.

Si quieres descubrir más consejos, lee nuestro artículo 15 estrategias para vender a través de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *