BizBarcelona apuesta por la transformación de las pymes Redacción Barcelona Bajo el lema «Súmate al movimiento transformador», la nueva edición del salón BizBarcelona que se celebrará en la Ciudad Condal del 31 de mayo al 1 de junio centrará gran parte de su programa de actividades en impulsar la transformación digital que inevitablemente habrán de afrontar lo antes posible las pequeñas y medianas empresas. Este año, los contenidos y actividades de BizBarcelona quieren mostrar cómo los nuevos contextos de cambio obligan a buscar nuevas soluciones y reinventarse para adaptar los proyectos a los nuevos tiempos desde las opciones de una economía verde y circular que apueste por la sostenibilidad ambiental, social y económica, y de una economía plural en cuanto a diversidad de modelos de negocio y prácticas empresariales. Ahora se hace más imprescindible aún la transformación de los procesos empresariales, productos, servicios e, incluso, de las relaciones con clientes. Así, en su primer bloque temático, BizBarcelona aportará una visión y análisis de las principales tendencias económicas, tecnológicas y empresariales, así como de generación de impacto social y ambiental, con nuevas formas de actividad económica basadas en reducir, reutilizar, reciclar y recuperar, que están moviendo el mercado global y que pueden determinar el éxito de un negocio, el aumento de las ventas o la apertura de nuevos nichos. Habrá ponencias a cargo de expertos que servirán de inspiración para crear o adaptar la actividad empresarial a cada coyuntura. El segundo gran eje de BizBarcelona lo integrarán diversos espacios de asesoramiento y networking donde se englobarán todo tipo de servicios empresariales para la creación y/o consolidación de negocios y de empresas de economía social, una realidad creciente a la ciudad. Todo un ecosistema diverso y fuerte en Barcelona que atesora prácticas empresariales innovadoras resilientes a los retos socioambientales del presente. Este ámbito engloba empresas cooperativas pero también tercer sector, entidades asociativas, empresas sociales, entre otras. Aquí emprendedores y pymes podrán recibir orientación personalizada sobre cuestiones fiscales, laborales o jurídicas y se resolverán dudas sobre marketing, financiación, innovación, ventas y mercados, entre otros temas. Finalmente, dentro del tercer bloque temático se profundizará en el ámbito de la transformación tecnológica de las empresas, en línea, entre otros, con el Plan «Barcelona Ciutat Digital» que pretende promover y fortalecer el tejido económico digital e innovador de la ciudad. En este sentido, se ha creado la figura del socio del conocimiento. Se trata de entidades de referencia en diversos sectores que asesorarán al salón y validarán los contenidos y ponentes de las sesiones específicas sobre negocios digitales; logística y distribución; Big data e Internet of Things; marketing digital y redes sociales; tecnología móvil; y experiencia del cliente. Tags: BIZbarcelona, emprendedores, empresas, eventos pymes, formación pymes, Marketing pymes, negocios, networking pymes, pymes Siguiente: Sara Villegas y Enrique de Mora nos desvelan las claves para enamorar a tus clientes en «Seduce y venderás» Anterior: Se buscan startups para subvencionar proyectos de turismo sostenible ¿Te interesa?
Del propósito al producto, ¿Por qué la marca importa? La marca es responsabilidad del líder porque es una herramienta que agrega valor y margen. Una buena marca genera confianza, y un buen equipo directivo también.
¿Quieres internacionalizar tu pyme? Google te lo pone (un poco) más fácil Google ha lanzado en España 'Market Finder', su herramienta 'online' para potenciar la internacionalización de las pymes, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.
«Todo gran cambio trae consigo una oportunidad de crecer, aprender y romper los límites” Ivan Caloto, CEO de Escuela Valydo En 2019 nace de la mano de Ivan Caloto y Ambar Fuentes la Escuela Valydo con el objetivo de ayudar a los emprendedores a detectar qué es lo que les motiva y lograr mejorar sus resultados. Esta iniciativa ha creado un juego online donde cada jugador puede ir superando retos y autoconociendose. A través de un escape room y la gamificación, el jugador tiene que superar 4 bloques de retos.