Entre 90 y 1.2220 euros: estos podrían ser los nuevos tramos de cotización de los autónomos Adrián Fernández / Madrid Nuevos posibles cambios para los autónomos. El Gobierno estudia la posibilidad de establecer un nuevo baremo para las cuotas de autónomos a través de la creación de un nuevo sistema de cotización. Esta propuesta ya se está estudiando por parte de los agentes sociales y contemplaría la creación de un nuevo modelo que tendría 13 tramos de cotización en función de los ingresos del trabajador. En las próximas reuniones con las asociaciones de autónomos y la mesa de diálogo social se establecerán las bases de este nuevo sistema de cotización. Aún así, esta medida no entraría en vigor hasta el año 2023 y se aplicaría de forma progresiva en los próximos nueve años. Pagar de 90 a 1.220 euros dependiendo de los ingresos La idea del Ejecutivo es que los trabajadores por cuenta propia paguen en función de sus ingresos y que, dependiendo de en que tramo se encuentre el autónomo, pague una cantidad u otra. Además, también cabe la posibilidad de que el trabajador modifique su elección hasta seis veces al año. Los tramos establecidos van desde los 3.000 euros al año (que pagarían 200 euros mensuales) hasta los más de 48.841 euros anuales (que pagarían 400 euros mensuales). Durante el primer año, en 2023, se establecería una cotización intermedia cuya cuantía crecería progresivamente. A partir de 2023, la cotización por tramos se incrementaría y, como mínimo, el autónomo debería pagar 90 euros al mes y como máximo 1.220 euros mensuales. Ingresos hasta 37.000 € Desde Hasta Cuota 2023-2030 Cuota a partir de 2030 0 € 3.000 € 200 € 90 € 3.000 € 6.000 € 215 € 120 € 6.000 € 9.000 € 230 € 185 € 9.000 € 12.600 € 245 € 235 € 12.600 € 17.000 € 260 € 275 € 17.000 € 22.000 € 275 € 305 € 22.000 € 27.000 € 290 € 425 € 27.000 € 32.000 € 305 € 525 € 32.000 € 37.000 € 320 € 670 € Ingresos desde 37.000 € Desde Hasta Cuota 2023 – 2030 Cuota a partir de 2030 37.000 € 42.000 € 340 € 800 € 42.000 € 47.000 € 360 € 935 € 47.000 € 48,841 € 380 € 1.075 € 48.841€ en adelante 400 € 1.220€ Las organizaciones de autónomos lo rechazan Diversas asociaciones de autónomos rechazan esta nueva propuesta del Gobierno Por ejemplo, desde UPTA, su presidente Eduardo Abad, vía Twitter, ha manifestado su desacuerdo en los tres primeros tramos de cotización (aquellos que están por debajo del SMI) y ha reclamado “un alivio en su aportación a la Seguridad Social” para estos trabajadores. “Debemos considerar que este nuevo sistema tiene que impulsar una nueva cotización para las rentas más altas” concluye en su intervención. Por su parte, ATA, también dice no a la propuesta del Gobierno. Su presidente, Lorenzo Amor ha asegurado que “muchos autónomos trabajarán para el Estado, pagando más al Estado que lo que le queda para su casa” y que “este sistema planteado así, empobrece al autónomo, fomenta la economía sumergida y desincentiva la actividad a partir de determinados tramos de facturación”. Imagen de Steve Buissinne desde Pixabay Tags: Autónomos, cotización, economía, facturacion, ingresos, reforma, RETA Siguiente: “La tecnología es necesaria, pero necesitamos humanizarla” Claudia Gómez, CEO de Senniors Anterior: Las 5 habilidades que todo buen jefe tiene que tener
Claves para aumentar la productividad de las pymes Ingresos, liquidez o facturación son distintos parámetros que las empresas deben tener en cuenta para sobrevivir. Pero muchas veces dejan de lado el factor de la productividad empresarial. Mejorar la productividad puede parecer una tarea inalcanzable , pero con planificación y unos objetivos bien definitivos tu pyme pede llegar a la cima. Te dejamos unos consejos para aumentar la productividad en tu pyme.
Las pymes españolas pagan la electricidad más cara de Europa Desde el año 2008 hasta 2014 los precios para los pequeños consumidores antes de impuestos han subido un 106%, según el estudio de la patronal catalana de la pyme.
5 claves para escribir un correo efectivo A hora de enviar un correo electrónico corporativo es importante fijarse en algunos componentes para conseguir que el mensaje sea lo más cordial, profesional y exitoso posible.