¿Por qué Facebook es una herramienta eficaz para mi pyme? Adrián Fernández / Madrid Facebook es una de las redes sociales que mayor auge tiene en los últimos años. En la actualidad más de 2.000 millones de personas están en esta red, lo que la convierte en la más usada a nivel mundial. Al reunir a muchos usuarios, Facebook se ha convertido en un excelente canal virtual para muchas empresas que lo usan para darse a conocer. Facebook es una excelente herramienta para las pymes, que también pueden incluir esta red dentro de su estrategia de marketing. Visibilidad, comunicación eficaz o nuevos clientes son algunas de sus ventajas para las pymes: Mayor visibilidad: Es la principal red social a día de hoy. Tener presencia en esta red aumentará las probabilidades de que la gente conozca lo que hace tu empresa y lo que ofrece. Permite una comunicación eficaz y fluida con el cliente: Es un excelente canal de comunicación para poder mantener una relación cercana con nuestro cliente ya que, a través de esta red, se puede contactar directamente con el usuario. Es una plataforma barata: Es una herramienta gratuita (excepto si se contratan anuncios a través de Facebook Ads). Aun así, realizar campañas de publicidad en esta plataforma es mucho más asequible que hacerlo en otros canales. Nuevos clientes BSB: Al contar con presencia en esta red social, otras personas pueden conocerte, pudiendo llegar a crear importantes vínculos con otras empresas interesadas. ¿Cómo pueden las pymes aprovecharse del potencial de Facebook? La red social de Mark Zuckerberg es muy eficaz para llegar a nuestro cliente. Sin embargo, para poder sacarle el mayor partido es importante elaborar una buena estrategia de comunicación con unos objetivos que justifiquen las acciones. El primer paso seria analizar el entorno y la audiencia a la que nos queremos dirigir. Es importante conocer la situación actual y hacerse preguntas como: ‘¿Por qué Facebook va ayudar a mejorar mi negocio’?, ‘¿Que quiero conseguir abriendo mi perfil de empresa en Facebook’?, ‘¿A qué publico quiero llegar’?… En definitiva, se trata de realizar una fotografía fija de la situación que nos permita adaptar nuestro estrategia a la situación actual. Una vez fijados los objetivos, es el momento de abrir un perfil en Facebook. En este caso, lo más importante es incluir toda la información posible de la empresa. Contar con una buena foto de perfil, elaborar una descripción detallada de la empresa o incluir formas de contacto son aspectos que se deben de tener en cuenta a la hora de comenzar la aventura en esta red social. De nada sirve tener un perfil en Facebook si no se le da el uso adecuado. Por esta razón, es importante publicar contenido que tengan valor para nuestros posibles consumidores. No se trata de únicamente promocionar un producto, se trata de ofrecer contenidos que sean atractivos y que generen valor a la persona que los ve. Recuerda contar con un orden y plantificar las publicaciones. Lo recomendable es publicar una vez por día, pero eso dependerá de cada empresa. Por últimos, y no menos importante, recuerda medir los resultados de tu estrategia de comunicación. Facebook pone a disposición de las empresas la herramienta Facebook Analytics que permite descubrir indicadores que hagan la publicidad más efectiva y mejorar y personalizar la estrategia de marketing. Tags: consejos redes sociales pymes, digitalización, Estrategia, estrategia pymes, marketing digital pymes, networking pymes, pymes, red social Siguiente: El comportamiento del consumidor en la era Covid-19 Anterior: Pymes e influencers, una bonita relación en auge
“En mayo de 2022 lanzamos el primer marketplace de formación y servicios de seguridad” Pino Penilla, directora adjunta en Sec2crime Sec2crime nace con el objetivo de ofrecer una plataforma virtual, dinámica y muy deductiva para conectar a la comunidad de proveedores y clientes del ámbito de la Seguridad
Cinco sencillas herramientas para crear videos en tu pyme Si quieres realizar un vídeo profesional para presentar tu pyme y no tienes mucho presupuesto, estas cinco herramientas son perfectas ya que además no necesitarás demasiados conocimientos técnicos.
Los ERTES se prolongan hasta finales de enero El Gobierno ha aprobado esta semana la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo hasta el próximo 31 de enero de 2021. Una de las novedades más destacadas es la creación de nuevos tipos de ERTE existentes. Además también se han aprobado nuevas ayudas a autónomos.