Xavier Vallhonrat “La franquicia española es pionera e innovadora” Xavier Vallhonrat Presidente Asociación Española de Franquiciadores Sin duda, son muchos los aspectos que podríamos destacar respecto a la franquicia durante todo el 2017: las entidades bancarias continúan la dinámica iniciada en 2016 de conceder financiación, lo cual es determinante para este sistema de negocio; cada vez son más las personas que se acercan hasta la franquicia para abrir negocios, conscientes de las ventajas y valores añadidos que ofrece, además de minimizar los riesgos; continúan apareciendo nuevos conceptos en el mercado, innovadores y que aportan diferenciación, síntoma inequívoco de que no está todo inventado, y la presencia de enseñas españolas sigue aumentando en el exterior y ya suponen el 29,14% del total de la franquicia nacional, superando las 300 redes. Sin embargo, si hubiese que resaltar dos hechos puntuales en 2017, que otorgan a la franquicia española el calificativo de pionera, son, por un lado, el nuevo Código Deontológico Europeo de la Franquicia, de la que fuimos los primeros en su implantación nacional, una revisión que supone un paso más para dotar de mayor seriedad y rigor a un sistema de negocio con tanto peso y protagonismo como tiene en Europa y que regula más estrechamente las relaciones de confianza entre franquiciador y franquiciado. Y por otro, la presentación a mediados de diciembre del primer “Observatorio de la Jurisprudencia de Franquicias en España”, elaborado por el Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores, un estudio pionero a nivel mundial −al menos que tengamos constancia−, en el que se analizaron los litigios en franquicia entre los años 2014 y 2016, en los que se dictaron un total de 126 sentencias, lo que supone una litigiosidad media del 0,08%. Durante muchos años hemos tenido que escuchar afirmaciones del tipo que la franquicia era un sistema de negocio conflictivo, con franquiciador y franquiciado acudiendo a los juzgados de forma habitual para dirimir sus problemas y diferencias; hoy ya podemos afirmar y, lo más importante, probar con datos estadísticos, que la franquicia española tiene un muy bajo índice de conflictividad, lo cual significa que se están haciendo bien las cosas en esa relación fundamental entre franquiciador y franquiciado. A partir de ahora, la franquicia afronta 2018 con los objetivos de seguir manteniendo y consolidando esta tendencia positiva iniciada desde 2014. Estamos convencidos de que continuaremos caminando por la senda del crecimiento, avalados ahora por ese estudio jurídico que tanta seriedad y tranquilidad está transmitiendo, no solo a los franquiciadores y a quienes integramos este sistema de comercialización empresarial, sino, por encima de todo, a quienes se estén planteando abrir un negocio franquiciado. Hoy podemos decir, sin temor a equivocarnos, que vivimos una de las mejores etapas desde que la franquicia empezó a implantarse en nuestro país, allá por la década de los 80 del siglo pasado. Y es que, a fuerza de ser innovadores y pioneros, nos hemos ganado a pulso abrirnos un hueco en la economía nacional y ser un referente a nivel mundial. Tags: empresa, franquiciadores, franquiciados, franquicias, negocios, pymes Siguiente: 2018: El año de la nube permanentemente activa Anterior: ¿Está tu oficina preparada para el futuro? 10 claves por las que se regirán los nuevos espacios de trabajo
¿Tienes un bar o restaurante? Esto es lo que más valoran los clientes… La profesionalidad y empatía del equipo humano, la comodidad de las instalaciones, el servicio en mesa y la amabilidad en el trato son las cualidades del servicio hostelero más importantes para los consumidores españoles.
7 tendencias que marcarán el sector eventos en 2018 American Express Meetings & Events presenta su "2018 Global Meetings and Events Forecast", identificando las principales tendencias que marcarán el sector MICE durante el próximo año. La tecnología o la seguridad son algunos de los aspectos a los que deberás prestar especial atención si te dedicas a organizar eventos en tu pyme.
10 claves básicas antes de “tirarte a la piscina” y montar una franquicia Tras el verano suele llegar una época de cambio y una salida muy recurrente es emprender en franquicia. Si esta es tu idea, es el momento de repasar estos prácticos consejos.