10 consejos de Bill Gates para aplicar en tu pyme Redacción Con una fortuna de más de 72 mil millones de dólares, el empresario estadounidense Bill Gates cofundador de la empresa Microsoft ha inspirado a numerosos empresarios en la gestión de sus negocios. Ideas y reflexiones que bien pueden aplicarse en las pequeñas y medianas empresas. A continuación os dejamos una lista de 10 de ellas: 1- El mayor asesino de una compañía, especialmente en las industrias de rápido cambio como la nuestra, es el rechazo a adaptarse al cambio. 2- Tus clientes más descontentos son tu mayor fuente de aprendizaje. 3- Si no puedes con el enemigo…¡Cómpralo! 4- Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso. 5- Las organizaciones exigen un alto nivel de compromiso de las personas involucradas. 6- Algunas veces prometíamos más a nuestros clientes de lo que cualquier otro podía ofrecer realmente. Para lograrlo nos quedábamos despiertos hasta más tarde y trabajábamos más fuerte. 7- Me gusta llevar las cosas al límite. Allí es donde se encuentra a menudo la actuación óptima. 8- A nuestros empleados les decimos que si nadie se ríe al menos de una de sus ideas, probablemente es que no están siendo lo suficientemente creativos. 9- Cuando acudo a una reunión, fijo mi mente en objetivos concretos. No hay charla previa, especialmente si son colegas que conozco bien. solo hablamos de los clientes que hemos perdido o dónde se concentran los gastos más altos y ya hemos acabado. Siempre hay más retos que horas disponibles. Entonces, ¿por qué malgastar tiempo? 10- Nuestra empresa es poco corriente en el sentido de que la mayoría de los empleados que son importantes para nosotros son propietarios de la empresa y suelen gastar dinero mediante nuestro plan de acción a la compra de acciones. Esos empleados tienen plena libertad económica para no trabajar. Tags: consejos para pymes, empresas, estrategia pymes, ideas para pymes, motivación pymes, pymes Siguiente: ¿Quieres crecer en innovación digital? Silvia Leal nos explica cómo e-renovar nuestra pyme Anterior: Las oportunidades del Plan Juncker
Soy una pyme y quiero franquiciar mi negocio, ¿Me lanzo este año? 2015 puede ser el año de tu expansión comercial.
¿Ha iniciado ya tu pyme la transformación digital? En mundo, global, conectado y online el cliente ya no es el de hace unos años. Ahora demanda empresas que operen en el mundo online con información precisa, transparente y sólida. Por ello, es imprescindible que las pymes se adapten al nuevo entorno digital y replanteen sus objetivos y estrategias a seguir.
Las tres R de un servicio de mantenimiento informático Desde IBIS, compañía que ofrece soluciones tecnológicas e informáticas desde hace 25 años, nos explican cuáles son las tres R imprescindibles con las que debe contar un buen servicio de mantenimiento informático.