#MenudasEmpresas


5 habilidades de un trabajador freelance de éxito


Redacción

LanceTalent


No importa si eres programador, diseñador o redactor, todo trabajador freelance sabe que su trabajo no sólo consiste en el desarrollo de esas actividades. También debes ser un buen administrador de tu dinero, ser tu propio secretario y tu gestor de proyectos.

Hacemos un repaso por todas aquellas habilidades comunes a cualquier trabajador freelance, que te salvarán de más de un apuro si sabes realizarlas correctamente….

1. Saber definir el presupuesto

El dinero a menudo crea conversaciones incómodas. Abordar el tema puede ser complicado a veces, pero es algo que debes establecer antes de que comiences a trabajar. Lo ideal es que lo discutas durante tu primera conversación con el cliente.

  • En primer lugar, pregúntale sobre su tipo de negocio.
  • Luego pregúntale acerca de los problemas que tienen que resolver.
  • Finalmente coméntale exactamente cómo vas a resolver sus problemas y a mejorar su negocio.

En ese punto de la conversación en la que el cliente ya está prevenido acerca de lo que le va a aportar tu trabajo a su negocio, será mucho más fácil que podáis llegar a un acuerdo.

2. Lidiar con clientes que no responden

Seguramente te ha pasado más de una vez que un cliente que parecía super interesado en realizar un proyecto contigo, al final desapareció sin dar más señales de vida. Si no te contesta a las llamadas, la única opción es enviarle un email. Pero debes saber elegir las palabras adecuadas para no sonar ni demasiado enfado ni demasiado desesperado. Una buena opción sería:

“Ya que no he vuelto a saber de usted, asumiré que sus prioridades han cambiado y que no desea seguir adelante con el proyecto”

3. Conseguir que un cliente te pague

Los clientes que no responden pueden ser muy molestos, pero los clientes no te responden y que además te deben dinero son los peores clientes que te puedes encontrar.

Cuando un cliente te debe dinero, un simple email no lo puede arreglar, pero afortunadamente, hay otros métodos que un freelance astuto puede emplear para recoger lo que es suyo.

En primer lugar, prueba la siguiente serie de comunicaciones.

  • Si ya le has enviado una factura, envíale un recordatorio por correo electrónico al cliente haciendo alusión a posibles cargos por la demora. Mantén un tono amable, a pesar de que se te puedan pasar toda clase de palabras desagradables por la cabeza.
  • Si eso no funciona, envíale un segundo recordatorio y una segunda factura con los cargos finales.
  • Si eso no funciona, envíale un tercer recordatorio haciendo alusión a la posibilidad de consecuencias legales.
  • Y si eso no funciona, busca a tu cliente en las redes sociales y escríbele públicamente lo que te está pasando.

4. Aprender a decir no

La palabra “no” tiene una belleza singular.

¿Puedes hacer esto de forma gratuita? No.

¿Puedes hacer esto por la mitad de lo que normalmente cobras? No.

¿Puedes hacer esto a pesar de que no estaba en los términos acordados? No.

Puede sonar contradictorio, pero aprender a decir que no, te ayudará a evitar a malos clientes, proyectos mediocres y otros obstáculos profesionales.

5. Entender el doble sentido de las palabras de tus clientes

Este es otro truco que te ahorrará tiempo y te evitará situaciones improductivas, solo la experiencia te ayudará a distinguir los buenos clientes de los malos.

  • Los clientes que necesitan que se haga algo “con urgencia” probablemente ya estaban fuera de plazo antes de hablar contigo por primero vez y no harán más que meterte presión para que finalices el trabajo cuanto antes.
  • Los clientes que te tientan con la “posibilidad de más trabajo en un futuro próximo” probablemente no puedan pagarte mucho por el trabajo que necesitan en el presente.
  • Los clientes que dicen que “es un trabajo sencillo” probablemente no tengan ni idea de cómo es de simple o complicado ese trabajo.

Por supuesto no todos los clientes son iguales. A lo largo de tu carrera como freelance te encontrarás con muchos con los que tendrás una buena relación de trabajo y deberás saber como  mantener y conservar esa relación para conseguir más proyectos en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *