6 claves para que una app tenga éxito en San Valentín San Valentín es una de las festividades más importantes para el comercio online en España. Según datos de Think With Google, el 74,4 % de las búsquedas de regalos se realizan desde teléfonos móviles, mientras que un 21% por ciento de las mismas se producen desde ordenadores de sobremesa y un 3,6 % desde tablets. Dada la importancia de los smartphones y de las aplicaciones para este San Valentín, principalmente aquellas relacionadas con el ecommerce, Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar el crecimiento exponencial de los usuarios y su actividad en las aplicaciones móviles, da a conocer las 6 principales claves para que una app tenga éxito en un evento como San Valentín. 1. Mobile first España es el quinto país del mundo, y el tercero de Europa, en el que más se utiliza el smartphone para comprar a través de aplicaciones móviles. Se trata de una forma de compra que representa el 34 % de las transacciones que se realizan en Internet en España según datos de Bluumi. Por tal motivo, es indispensable que un negocio sea lo más mobile friendly posible, ya que de eso dependerá mejorar y elevar las ventas, pues los consumidores están en busca de un proceso de compra fácil y rápido. 2. Cupones de descuento Las aplicaciones móviles pueden usar el día de San Valentín para recompensar a los usuarios actuales con ofertas exclusivas. Esta es una opción útil y simple que consiste en crear un cupón de descuento que visualmente se relacione con el evento y la marca, con el objetivo de aumentar las ventas y atraer a nuevos compradores. 3. Co-marketing El uso de esta estrategia consiste en la unión de dos marcas para promocionar en conjunto una oferta, con el propósito de obtener más beneficios por un coste mínimo. Se debe tomar en cuenta la función de la aplicación para encontrar el partner ideal y de esa manera crear nuevas formas para promover las marcas o productos. Por ejemplo, una combinación ganadora puede ser una promoción para alquilar películas online y recibir una romántica cena a domicilio. 4. Push notifications Al poner en marcha cupones o descuentos, el siguiente paso es usar las notificaciones push para que los usuarios de las aplicaciones móviles las vean y puedan aprovecharlas. Esto implica que la marca se mantiene presente con los usuarios, pero además funcionan para incentivar a la acción, en este caso una compra, al hacerles un pequeño recordatorio de comprar un regalo para su ser querido. Las notificaciones push pueden impulsar el crecimiento y aumentar el compromiso hasta en un 88 por ciento de acuerdo con Adjust, pero para tener resultados más efectivos es indispensable personalizar las push notifications y asegurarse de que su alerta coincida con la estrategia previa al Día de San Valentín o incluso se genere ese mismo día. 5. Enfocar las campañas a los omnishoppers Cuando hablamos de omnishoppers nos referimos a las personas que navegan, consultan y compran por medio de diferentes dispositivos y canales. Cuando se dirige una estrategia a estos consumidores se puede lograr incrementar el valor de una buena campaña de retargeting estratégico. En otras palabras, se trata de que en las múltiples búsquedas que haga el consumidor, los resultados regresen a la aplicación deseada. Para que este enfoque funcione se debe contar, dentro de la aplicación móvil, con términos clave para San Valentín, palabras que hacen referencia a los productos más adquiridos en esta fecha como lo son “joyas, chocolates y peluches”. Esto favorecerá a la marca ya que las búsquedas in-app de estos productos aumentan semanas previas a la festividad. Al tenerlo planificado y contar con estos términos clave, los marketers posicionarán sus productos en el lugar correcto y en el momento indicado. 6. Adaptar el contenido para una fecha especial Publicar o enviar algo diferente a lo habitual siempre llama la atención, el objetivo es enamorar a los usuarios con una buena campaña de marketing para San Valentín. Es recomendable que en estas fechas relevantes adaptemos los contenidos para que atraigan a nuevos usuarios con datos fáciles de recordar. Cambios que deberán integrarse en redes sociales y en el envío de los emails. El email marketing es una gran oportunidad para llegar al mayor número posible de usuarios e informarles de las ofertas que tienen disponible para el Día de San Valentín. Este tipo de comercialización es fundamental para aumentar las tasas de retención: un 80 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) confían en el email marketing para las campañas de retención mientras que un 81 por ciento las utiliza para adquisición de usuarios. La personalización tanto en el mensaje como en el call to action, son indispensables para el éxito de este tipo de campañas. “En el actual clima de alta incidencia de ómicron en España, una buena parte de los consumidores realizarán sus compras online y estarán más cómodos con las ofertas de experiencias en casa, como las cenas románticas a domicilio, cine en casa, entre otros. Se prevé que en este proceso la categoría o vertical de aplicaciones que se verá más beneficiada serán las apps de delivery, debido a que a diferencia de las celebraciones pre-pandemia, muchos festejarán en la comodidad de su hogar”, señala Eloísa Rodríguez, Managing Director para EMEA de Rocket Lab. Tags: cliente, consejos para pymes, marketing, pyme, san valentin, usuario, Venta Siguiente: “Intentamos no ponernos límites y entender el CBD en todas sus formas” Borja Iribarne, CEO de Profesor CBD Anterior: Todo sobre los Fondos Next Generation EU
El 87% de los profesionales cree que los programas de bienestar posicionan a las empresas como empleador de referencia El 87% de los profesionales encuestados pertenecientes a empresas españolas considera que una empresa se posiciona como empleador de referencia si su propuesta de valor del empleado incluye un Programa de Bienestar. Así lo acredita el ‘I Estudio Planes de Bienestar en empresas españolas’, realizado por Mi Empresa es Saludable en colaboración con United Heroes.
«Necesitas tres años para darte cuenta de si en verdad tienes un negocio entre manos» Hablamos con Néstor Salvador, experto en gestión de pymes, sobre claves para la supervivencia de un negocio.
8 ventajas de tener una aplicación móvil en tu pyme ¿Sabías que tener una app es uno de los elementos más rentables, por su perdurabilidad en el tiempo y facilidad a la hora de gestionarla?