600 millones de euros para las pymes ¿Buscas ayuda para tu proyecto? Redacción Fuente: ICO El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Pablo Zalba, y el Gobernador del Banco del Consejo de Europa (CEB por sus siglas en inglés), Rolf Wenzel, han ratificado un interesante acuerdo especialmente dirigido para la pequeña y mediana empresa. De este modo el banco concede un préstamo de 300 millones de euros al ICO para financiar proyectos de empresas españolas. En el marco de este convenio, el Instituto además complementará los fondos obtenidos del CEB con un importe equivalente, por lo que el volumen total del acuerdo se eleva hasta los 600 millones de euros. El objetivo de este préstamo, que el ICO canalizará a través de sus Líneas de Mediación, es la creación y preservación de puestos de trabajo en las pymes y la mejora de su competitividad. En España las pequeñas y medianas empresas generan el 73% del total de puestos de trabajo, porcentaje que les sitúa por encima del 68% que registra la media europea. El CEB, creado en 1956, es la institución financiera multilateral más antigua de Europa. Su accionariado está formado por los 41 países europeos. El banco de desarrollo financia proyectos sociales y responde a situaciones de emergencia, contribuyendo con ello a mejorar las condiciones de vida y la cohesión social en las regiones económicamente más desfavorecidas de Europa. Sus actividades juegan un papel clave en la financiación de infraestructura social. Por su parte el Instituto de Crédito Oficial (ICO) es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Tiene naturaleza jurídica de entidad de crédito, y la consideración de Agencia Financiera del Estado. Como Banco Público, el ICO concede préstamos para financiar operaciones de inversión y liquidez de las empresas, tanto dentro como fuera de España, bien a través de la mediación de las Entidades Financieras, o bien con financiación directa. Por otro lado, como Agencia Financiera del Estado, el ICO gestiona los instrumentos de financiación oficial, que el Estado español dota para fomentar la exportación y la ayuda al desarrollo. Tags: financiación empresas, financiación pymes, líneas ICO, negocios, pymes Siguiente: Las micropymes con menos de 9 trabajadores, las que más empleo generan Anterior: Ravin Dhalani, CTO Mundo Reader: «BQ es la única marca que diseña el 100% del terminal en España»
La nueva ayuda a parados de larga duración será compatible con un contrato de trabajo El nuevo programa convierte la prestación, en muchos casos, en una bonificación.
Método Lean: ahorra costes y mejora la eficiencia de tu pyme El método Lean es una fórmula operativa empresarial que está dando buenos resultados en pymes
¿Por qué invertir en mobile como canal de venta en tu pyme? ¿Aún no das al mobile una destacada importancia como canal de venta en tu pyme? Un dato: un 27% de los compradores online dice preferir realizar sus compras a través del móvil en un escaparate 24 horas los 365 días del año.