7 buenos motivos para venir a Sí a la Pyme BCN Redacción/Barcelona Si vives en Barcelona y diriges una pequeña o mediana empresa la mañana del 13 de noviembre tienes una cita que puede ayudarte en la gestión de tu negocio. Más de 500 empresas como la tuya se darán cita en el Auditorio AXA L’Illa Diagonal para compartir experiencias y conocimiento en un evento en el que participarán expertos en estrategia, marketing, innovación, internacionalización, gestión de equipos…. Además el gran evento de las pymes contará con la presencia de diversos empresarios de éxito que compartirán con la audiencia su experiencia profesional. El evento, será inaugurado por Maria Helena de Felipe, Presidenta de la Federación de la Pequeña y Mediana empresa de Catalunya (Fepime Catalunya) y Vicepresidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). De asistencia gratuita, Sí a la Pyme Barcelona es sin duda una buena oportunidad para dar un nuevo impulso a tu negocio. A continuación te resumimos en 7 puntos los motivos por los que no deberías perderte este práctica jornada que rinde homenaje a las pymes: 1.Conocerás la experiencia en primera persona de otras pymes como la tuya. ¿Cómo llegaron a liderar sus mercados? ¿Qué obstáculos encontraron en sus camino y cómo los superaron? Estarán entre otros para contarnos su vivencia empresarios de dilatada trayectoria como Lluis Pascual, CEO del Grupo Jané o Salvador Torres, Consejero delegado de Proclinic. 2.Descubrirás interesantes novedades tecnológicas a través de representantes de la Barcelona más innovadora, gracias a la intervención de Toni Mayorgas, Fundador y CEO de la empresa tecnológica Digalix o Emilio Avilés, emprendedor digital en serie y CEO de SlashMobility, quienes descubrirán a los empresarios que acudan a Sí a la Pyme las buenas oportunidades en las nuevas tendencias digitales que tienen también a su alcance las pymes 3.Te ayudaremos a aumentar tus ventas de la mano de dos expertos en marketing: Enrique de Mora y Sara Villegas. Autores de “Seduce y venderás” en Sí a la Pyme BCN nos darán las claves para vender a un nicho de consumidores cada vez más decisivos, los Millenials y la Generación Z 4.Te explicaremos las más ventajosas fórmulas para ahorrar costes en tu pyme, gracias a las últimas soluciones en movilidad sostenible, ahorro energético… Oportunidades que pueden contribuir a mejorar la productividad y facturación general de tu empresa. 5.Sabrás reconocer y captar el talento en tu empresa. Para ello contaremos con el experto en motivación y gestión de equipos, Ivo Güell, y David Martínez Ecommerce Manager de Infojobs. 6.Conocerás de primera mano la vivencia de otras pymes que han salido al exterior. ¿Cuál ha sido su experiencia en otros mercados?, ¿Qué miedos tuvieron que superar? Cristina Serradell, Directora de Internacionalización de ACCIÓ Generalitat de Catalunya nos dará las claves para superar los retos internos y externos a la hora de salir al exterior. Además podremos escuchar la experiencia del “Grupo Asador de Aranda” en su expansión a Arabia Saudí con Abraham Palomero, Director de Expansión Grupo Asador de Aranda o la imparable internacionalización del Grupo Dulcesol, de la mano de su CEO Rafael Juan. Dulcesol está presente en la actualidad en más de 39 países. 7.¡Harás buenos contactos! Conecta pymes es tu espacio si además de recibir interesantes consejos deseas crear nuevos vínculos profesionales con otras empresas como la tuya. ¿Te apetece venir? ¡Te invitamos! Tan solo es necesario registrarse en el siguiente enlace. ¡Nos vemos el 13 de noviembre en Barcelona! Tags: crecimiento pymes, eventos Barcelona, Si a la Pyme, Sí a la Pyme Barcelona Siguiente: Aval: el impulso que necesitas para tu pyme Anterior: Aval internacional, el mejor aliado para liderar el crecimiento de tu pyme
El ecommerce a debate en el primer Encuentro ME El pasado 25 de marzo en el Spaces de Jose Abascal celebramos nuestro primer Encuentro ME: aprendiendo a transformar tu negocio.
¿Cómo protejo a mi empresa de un ciberataque? El uso de Internet aumenta cada día más. En tan sólo 20 años desde que comenzó este siglo, su uso se ha incrementado progresivamente hasta alcanzar los más de 4 millones y medio de internautas en todo el mundo. Ahora todo parece estar conectado a Internet y los hackers lo saben. Por eso, los ciberataques también están mas presentes que nunca pudiendo arruinar todo el esfuerzo de muchas pymes. Y es que las pequeñas empresas, por desgracia, se han convertido en uno de los principales objetivos de los delincuentes virtuales.
¿Tu pyme apuesta por el ecommerce? En los últimos años el ecommerce ha ganado fuerza entre las empresas. Los consumidores cada vez confían más en este tipo de compra y por ende a las empresas a las que compran