7 de cada 10 autónomos plantea cerrar su negocio en caso de un nuevo confinamiento Adrián Fernández / Madrid El 70 % de los autónomos de nuestro país se plantea cerrar o reducir la plantilla si hubiese un nuevo confinamiento. Así lo desprende un nuevo estudio elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, a más de 1.400 trabajadores por cuenta propia en el mes de agosto. El 79% de los autónomos ha visto reducida su facturación este año Preguntados por el nivel de facturación de su negocio, el 79 % afirma que se ha reducido respecto al año anterior. Desgranando esta cifra, el 14% confiesa no haber ingresado nada, el 56% asegura que ha disminuido su facturación en un 60% o más y tan solo el 7% han notado un descenso de su facturación en menos de un 20% Casi la mitad de los autónomos han realizado un ERTE total a su plantilla Realizar un ERTE es la medida más implementada por los trabajadores por cuenta propia. Según ATA, hasta el 45% manifiesta haber realizado un ERTE al 100% de la plantilla. Por el contrario, solo el 27% de los autónomos declara haber mantenido al completo a su plantilla. Otras medidas puestas en marcha son despidos o reducciones de la jornada laboral de los empleados. Tan solo 4 de cada 100 autónomos cobrarán las prestaciones por cese de actividad La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos denuncia que tan solo 125.000 de los 3 millones de autónomos cobrarán las prestaciones de cese de actividad especial o cese de actividad extraordinario para autónomos que se pusieron en marcha desde el 1 de julio. Entre los motivos principales por los que se deniega esta prestación, según ATA, está la de ser beneficiario de tarifa plana o algún tipo de reducción en cotizaciones, llevar menos de un año como autónomo o estar en pluriactividad. Tags: ATA, Autónomos, coronavirus, estudio, facturación pymes Siguiente: Yooz llega a España Anterior: Volver a la oficina con seguridad: el gran reto de las empresas
¿Tienes las habilidades de un buen líder 2.0? Liderar una organización en la era digital conlleva responder a nuevos criterios profesionales y personales.
Nuevo acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo El Gobierno, la patronal y los sindicados han llegado a un nuevo acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, ERTE, desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo. Este es el tercer acuerdo desde que comenzó la pandemia.
Cómo mejorar el teletrabajo en una pyme La crisis del Covid19 ha posicionado el teletrabajo como una prioridad para miles de pymes en España. Os explicamos cómo mejorarlo a través de una guía donde 6 expertos abordan este tema.