¿Cómo hago un buen uso el hashtag en las redes sociales de mi negocio? Adrián Fernández / Madrid Las redes sociales pueden convertirse en una gran herramienta para generar visibilidad en nuestra empresa y potenciar las ventas. En el año 2007 nació Twitter y, con esta plataforma, surgió el famoso hashtag. Ahora mismo, esta etiqueta está presente en muchos de los mensajes que publicamos en redes sociales, pero ¿lo usamos correctamente?, ¿sabemos usarlo? o ¿abusamos de él? Intentamos responder a estas cuestiones con la colaboración de Vivian Francos, experta en marketing digital y posicionamiento de marca. ¿Qué es el hashtag? El hashtag es una palabra o una frase que está precedida del símbolo ‘#’ y que se escribe sin espacios entre palabras. Se usa para destacar un tema o para categorizar un contenido. ¿Es importante usarlo en redes sociales? ¡Por supuesto! Utilizar el hashtag permitirá que tu publicación se sitúe dentro de una temática ya establecida. Además, en palabras de Vivian Francos, el hastag presenta múltiples ventajas como “aglutinar audiencias por la via de los hashtags en nuestras conversaciones” o “nos permite al fin del dia convertir leads en VENTAS”. Tambien permite llegar a nuevos posibles compradores, difundir campañas o generar más visibilidad de la marca. ¿Cuáles son los principales errores a la hora de usar un hashtag? Es importante pensar previamente el hashtag que se va a usar para atraer a tu audiencia, de lo contrario cometeremos errores como: Usar hashtags genéricos: Su uso continuado seguramente genere menos visibilidad del que se esperaba. Utilizar los mismos hashtags: Es importante renovar las etiquetas que escribimos en cada uno de nuestros mensajes ya que sino tus mensajes no tendrán el impacto esperado. Abusar de los hashtags: Por más etiquetas que incluyas en tus redes sociales, no vas a tener más visibilidad. Entonces… ¿Cómo uso correctamente el hashtag? Lo primero recomendado para hacer un buen manejo del hashtags es investigar cual es la etiqueta que mejor puede ayudar a tu mensaje. “He visto muchas marcas usar hashtags como #rapido #eficiente #grande #volumen #respeto son términos generales que no aglutinan audiencias a pesar de que sean las palabras a claves que desean usar emprendedores y marcas para diferenciarse” apunta Vivian Francos. A partir de ahí, hay que trabajar en elaborar una identidad de marca que se convierta en “el comienzo para crear el cono de comunicacion en torno a las audiencias / target a las cuales se desea aglutinar para captar su atencion”. Finalmente, crea tus propios hashtags personalizados que te permitan desarrollar una identidad única. “Con tu propio hashtag puedes interactuar con los sectores que estan identificados, e introducirte en sus conversaciones aportando valor, de forma de ir ganando visualizaciones de las audiencias, y hacer las conversiones de leads a ventas segun tus propios procesos introspeccion y marketing” asegura Vivian Francos. Reglas de oro para crear un buen hashtag según Vivian Francos: Sensatez: Lo primero de todo es investigar que hashtags son los más recomendados. Identidad: Elaborar una identidad de marca con hashtags adecuados a tus mensajes. Marca propia: Crear tus propios hashtags que te identifiquen. Entrevista completa a Vivian Francos, profesional del marketing digital y posicionamiento de marca ¿Qué es el hashtag?,¿para qué sirve? El hashtag es una etiqueta que define contenidos que son tendencia y por medio de los cuales las audiencias empatizan o manifiestan agrado o desagrado. Basicamente es un motor de busqueda impulsado por los algoritmos de twitter y que ha migrado a las todas las redes sociales, a pesar de que su comportamiento, estrategias y tendencias se midan de diferente forma. ¿Cuándo uso el hashtag? Usualmente para resaltar el tema o palabra clave del contenido a compartir a fin de aglutinar audiencias alrededor del mismo, buscando generar una comunidad empatica a los contenidos expuestos. ¿Por qué es importante su uso en redes sociales? Somos seres de comunicacion, y no hablamos solos, mas alla de nuestros amigos y contactos, necesitamos y nos encanta recibir respuestas de los oyentes, de las audiencias, en fin, de los otros participantes en las redes sociales. ¿Qué ventajas tiene usar el hashtag en los negocios? Todas las ventajas : Aglutinar audiencias por la via de los hashtags en nuestras conversaciones – si creamos el funnel de ventas adecuado – nos permite al fin del dia convertir leads en VENTAS. ¿Cómo podemos hacer un buen uso del hashtag? Lo primero : SENSATEZ. He visto muchas marcas usar hashtags como #rapido #eficiente #grande #volumen #respeto son terminos generales que no aglutinan audiencias a pesar de que sean las palabras a claves que desean usar emprendedores y marcas para diferenciarse. Lo Segundo : Identidad. #Marketing #Abogados #Ingenieros #Emprendedores #pyme #empresas es el comienzo para crear el cono de comunicacion en torno a las audiencias target a las cuales se desea aglutinar para captar su atencion. Lo tercero : MARCA Propia. Crear tu propio hashtag es la mejor forma de conseguir penetrar las audiencias tanto propias como de la competencia. Con tu propio hashtag puedes interactuar con los sectores que estan identificados, e introducirte en sus conversaciones aportando valor, de forma de ir ganando visualizaciones de las audiencias, y hacer las conversiones de leads a ventas segun tus propios procesos introspeccion y marketing ¿Qué hashtags uso para cada red social? No hay un hashtag para una red social. Hay muchas metricas para los mas usados pero eso solo hace que tus publicaciones corran por el rio inmenso de post donde todos los anunciantes estan pescando clientes. El reto de las estrategias de hashtag marketing, como yo las denomino, es tomar la mayor cantidad de peces del rio, porque hablo el idioma que ellos hablan, y genero la suficiente empatia para convertir los peces o leads en ventas ¿Existe alguna regla para hacer un buen hashtag? Si hay varias reglas : – La principal es que debe ser CORTO pero debe definir tu marca. Siempre digo que es mas facil definir una marca con un hashtag que usar 100 palabras para describir un producto o servicio. – No intercalar numeros entre las letras : visulamente entorpece la lectura y la recordacion visual: el punto mas fuerte de un hashtag – Se puede usar el guion bajo “_ “ para diferenciar dos palabras dentro de un mismo hashtag, pero esto puede hacer mas dificil para la audiencia escribirlo porque es un paso mas al usual del teclado, ademas de confundirse con dos palabras lo que entorpece la recordacion visual del mismo, por eso no lo recomiendo – FACIL FACIL FACIL recordacion es el punto mas fuerte de un hashtag – Escrito en el idioma principal de la marca o de las audiencias que desea captar : No usar palabras en ingles para captar una audiencia de habla hispana al menos que sean palabras que la audiencia ya asume como propias – Separar palabras o inicales con mayusculas y minusculas puede dar muy buenos resultados pues ayuda a identificar la propuesta de la marca y hace mas facil la lectura y por ende la recordacion. ¿Quién es Vivian Francos? Vivian Francos es experta en posicionamiento de marca y estrategia de marketing digital. Con una dilatada experiencia en redes sociales ha diseñado diversas campañas digitales en numerosos países como España, Estados Unidos o México. Por otro lado, es CEO de la plataforma #HastagTeam y ha escrito el libro ‘CÓMO ENCONTRAR LOS HASHTAGS MÁS POTENTES: Para convertir LEADS a VENTAS’ Tags: digitalización, hashtag, posicionamiento marca, pymes, redes sociales Siguiente: #apoyanuestraspymes, la campaña para ayudar a las pymes tras la pandemia de la COVID-19 Anterior: Las 5 películas sobre el mundo empresarial imprescindibles para este verano
Carlos Maganto, responsable de marketing de Garaje de Ideas: “Lo que nos ha salvado es tener una relación extraordinaria con los clientes” La incertidumbre es la clara protagonista en el mundo empresarial con la expansión del coronavirus por el mundo y por ello, las marcas se ven obligadas a crear nuevas estrategias para fidelizar a los cliente. En la Voz de la pyme hemos dialogado con Garaje de ideas, estudio de Diseño Estratégico y Experiencia de Usuario, que fue el responsable de crear la campaña audiovisual del hospital del IFEMA. Nos cuentan cómo surgió esa idea y dan consejos para que las empresas se reinventen en estos momentos.
Cecilia Olaso, responsable de Marketing de Yooz: “En el caso de las pymes, la automatización es importante porque es un primer paso que pueden dar hacia la transformación digital» Yooz es una empresa que se encarga de ayudar a las pymes a eliminar los procesos manuales de muchas empresas. Cuenta con una herramienta que permite automatizar más del 80% del procesamiento de facturas y es muy sencilla de utilizar. Para automatizar los procesos, esta empresa utiliza tecnologías mayormente usadas por las grandes organizaciones como son la inteligencia artificial, la automatización robótica de procesos (RPA) o el Incremental Learning y las hace accesibles a todas las empresas.
Todo lo que un emprendedor tiene que saber antes de comenzar un proyecto Lanzarse a la aventura y empezar un nuevo proyecto es un reto apasionante. Sin embargo, el camino del emprendedor no es fácil. Muchos obstáculos irán surgiendo; algunos de ellos no se pueden prever, ni si quiera controlar, pero otro si. Para poder evitar mayores males en un futuro, antes de empezar a poner en marcha un negocio es fundamental estar bien preparado. Una buena formación previa permitirá que el negocio prospere y tenga éxito. Para ello, es importante tener en cuenta algunos aspectos.