Amazon crea el programa ‘Despega’ para impulsar la digitalización de las pymes Adrián Fernández / Madrid La compañía de comercio electrónico Amazon ha puesto en marcha su nueva iniciativa ‘Despega‘, un programa que busca impulsar el crecimiento y la digitalización de las pymes españolas. ‘Despega’ contará con centros de formación, cursos intensivos y academias virtuales entre otros ‘Despega’ ofrecerá cursos de aprendizaje online y asesoría empresarial a pymes que estén interesadas en impulsar sus ventas online en nuestro país o en el mundo. Este programa cuenta con la colaboración de IE University, ICEX España Exportación e Inversiones, CEPYME y AECOC. Los participantes tendrán a su disposición diversos recursos educativos de aprendizaje ‘Despega’ contará con un centro de formación online que ofrecerá cursos gratuitos sobre estrategia empresarial, marketing digital, financiación o exportación, entre otros. El programa también pone a disposición de las pymes cursos intensivos diseñados por la IE University, en el que podrán participar hasta 500 startups y pymes para dialogar sobre la venta online. Las academias virtuales y seminarios web en directo serán otro recurso del programa ‘Despega’. A través de diversos webinars gratuitos, los asistentes podrán aprender sobre el mundo de la venta y la exportación online. Hasta el 22 de septiembre las empresas interesadas se pueden registrar en esta academia que ha sido co-organizada con ICEX, CEPYME Y AECOC. Por último, este programa también contará con servicios de asesoría empresarial donde Amazon dará soporte a un grupo de empresas. Tags: amazon, coronavirus, emprendimiento, Innovación, internacionalización, marketing empresas, pymes, redes sociales Siguiente: Emprender en tiempos difíciles Anterior: Fideliza a tus clientes en momentos de incertidumbre
“La digitalización forma parte de nuestro éxito” Santiago Bañón, presidente de BAÑÓN El aceite de oliva es la razón de ser de Bañón, una empresa creada en 1802 a las orillas del Guadalquivir entre Úbeda y Cazorla y que produce 900.000 kilos de aceite por campaña. La compañía prevé una facturación de hasta 3 millones de euros para 2021 motivado por su estrategia de exportación y ampliación de nuevos canales de distribución.
Xavier Pladellorens y Angel Corcuera, fundadores de Deporvillage: “Especializarse, detectar las necesidades de sus clientes y aportarles lo que necesitan, será la clave para el futuro de las pymes” En empresas como las que dirige Xavier Pladellorens y Angel Corcuera, fundadores de DeporVillage, han notado un importante incremento de sus ventas. Esta tienda online de material deportivo ha crecido más de un 106% a raíz de la pandemia y ha superado los 24 millones de euros de facturación. El ciclismo y outdoor lideran las ventas en esta plataforma siendo los rodillos los productos más demandados.
La generación Z: jefes con conciencia medioambiental La generación Z está comenzando a incorporarse al mercado laboral ¿cómo son? ¿En qué están interesados? ¿Cómo pueden las empresas captar su talento? Los jóvenes llegan con fuerza y aires renovados.