#apoyanuestraspymes, la campaña para ayudar a las pymes tras la pandemia de la COVID-19 Adrián Fernández / Madrid La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Ahora, tras el duro confinamiento, las pymes intentan remontar y adaptarse a ‘la nueva normalidad’. Son muchas las empresas que están intentado ayudar a este colectivo. Por ejemplo, Facebook, con el apoyo de Cepyme, ha lanzado una campaña dirigida a las pymes con el objetivo de ayudar a su recuperación y acelerar su transformación digital. Las pymes cuentan con una herramienta de diagnóstico de su estrategia digital Bajo el hashtag ‘#apoyanuestraspymes’ esta iniciativa busca formar a las pymes en materia de estrategia digital para que mantengan sus negocios. Para ello han creado una herramienta de diagnóstico para que cualquier pyme pueda evaluar su estrategia digital. Tras obtener los resultados del análisis, cada empresa recibirá un plan de acción personalizado donde podrá encontrar puntos de mejora en su estrategia digital. Esta herramienta está disponible de forma totalmente gratuita en https://diagnosticodigital.es/ Paralelamente se ha creado la campaña #ExploraLoNuestro para incentivar el turismo local Por otro lado, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, junto a Instagram y Mapstr, han puesto en marcha la campaña #ExploraLoNuestro, que busca incentivar el turismo local para este verano. Gracias a un mapa colaborativo, la gente podrá explorar nuestro país a través de sus negocios, pudiendo descubrir nuevos comercios locales y dando mayor visibilidad a las pymes de toda España. Puedes ver el video de #ExploraLoNuestro aquí: https://www.facebook.com/facebookappEspana/videos/301929437857295/ Tags: campaña, coronavirus, estrategia digital, Facebook, plan, pymes Siguiente: Ser pyme en tiempos de coronavirus Anterior: ¿Cómo hago un buen uso el hashtag en las redes sociales de mi negocio?
«Hay muchas oportunidades de nicho en el mundo rural, que no es sinónimo de rústico» Hablamos con Nacho Villoch sobre Ruralizable. Una iniciativa que apoya el emprendimiento rural y que lanza ya su tercera edición.
El vendedor híbrido: cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad” En los departamentos de ventas la drástica reducción de las visitas comerciales presenciales a causa de la pandemia está obligando a los vendedores a reinventarse. Deben convertirse en lo que llamamos “vendedores híbridos”, perfiles que se mueven con soltura y son capaces de combinar con facilidad las habilidades y técnicas de la visita presencial con las habilidades digitales y de la venta en remoto. Todo apunta a que esta nueva forma de vender de forma híbrida han venido para quedarse, combinándose, en mayor o menor medida, con la visita presencial. Ello está obligando a los vendedores a reinventarse y a ...
¿Cuál es el mejor programa de facturación para mi pyme? Gestionar correctamente la contabilidad de una pequeña empresa es vital para su supervivencia. Para ello es importante contar con un buen programa de facturación que nos ayude a controlar ciertos aspectos económicos de nuestra empresa cómo pueden ser los pagos de las nóminas de los trabajadores o realizar albaranes de compra.