¿Buscas algún tipo de ayuda pública para tu pyme? ¡Consulta este enlace! Redacción Barcelona La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la «Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para empresas». “Dinámica” porque esta Guía está permanentemente actualizada y contiene información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto a diferencia de otras guías publicadas por otras organizaciones. La mencionada Guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. La metodología para conseguir este resultado se basa en que la Guía se genera en el momento en que se descarga; es decir, cuando se activa el botón de descarga se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra al usuario en formato PDF. La Guía está organizada por CCAA y sectores productivos y también incluye las ayudas que afectan al ámbito geográfico nacional. Dentro de cada Comunidad se muestra un listado con todas las ayudas y a continuación aparecen las fichas con la información de cada una. La información de las fichas está estructurada en los siguientes campos de información: Referencia: Número que identifica la ayuda y que figura también en el listado general para facilitar la lista con las fichas. Título: Describe la convocatoria de la ayuda Organismo: Organismo convocante Sector: Sector económico al que afecta la ayuda Subsector: Clasificado dentro de cada sector Ámbito geográfico: Al que afecta la ayuda Tipo: Modalidad financiera en la que se instrumenta la ayuda (subvención, préstamo, crédito…) Destinatarios: empresas u organizaciones a las que se dirige la ayuda Plazo de solicitud: Fecha límite de la solicitud de la ayuda Referencias de la publicación: Relación de las disposiciones legales que regulan la ayuda. ¿Buscas ayuda pública para tu pyme? ¡Consulta las que tienes ahora mismo disponibles aquí! Tags: ayudas empresas, ayudas para pymes, estrategia pymes, pymes, subvenciones pymes Siguiente: ¿Síndrome postvacacional en tu pyme? Cinco canciones para motivar a tu equipo Anterior: ¿Por qué mis clientes no abren mis mails?
Eric Rivera, Director General de Oi2 Centros Auditivos: “Siempre hay oportunidades de negocio: sólo hay que encontrarlas” Conocer los mercados con más potencial y buscar un negocio que realmente necesite la sociedad a corto y medio plazo son algunos de los consejos que nos da este exitoso emprendedor.
Cae el endeudamiento de las empresas en 2014 En 2014 el endeudamiento de las empresas españolas bajó un 3,4% según el Banco de España. Crecen los créditos de menos de un millón de euros, destinados principalmente a las pymes.
10 consejos para un práctico y eficaz networking Un eficaz networking es hoy por hoy una de las estrategias fundamentales en todo negocio. Se trata de establecer una serie de relaciones no basadas en el interés puntual del momento sino en tejer una red de contactos a largo plazo que nos ayuden a crecer.