¿Buscas algún tipo de ayuda pública para tu pyme? ¡Consulta este enlace! Redacción Barcelona La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la «Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para empresas». “Dinámica” porque esta Guía está permanentemente actualizada y contiene información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto a diferencia de otras guías publicadas por otras organizaciones. La mencionada Guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. La metodología para conseguir este resultado se basa en que la Guía se genera en el momento en que se descarga; es decir, cuando se activa el botón de descarga se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra al usuario en formato PDF. La Guía está organizada por CCAA y sectores productivos y también incluye las ayudas que afectan al ámbito geográfico nacional. Dentro de cada Comunidad se muestra un listado con todas las ayudas y a continuación aparecen las fichas con la información de cada una. La información de las fichas está estructurada en los siguientes campos de información: Referencia: Número que identifica la ayuda y que figura también en el listado general para facilitar la lista con las fichas. Título: Describe la convocatoria de la ayuda Organismo: Organismo convocante Sector: Sector económico al que afecta la ayuda Subsector: Clasificado dentro de cada sector Ámbito geográfico: Al que afecta la ayuda Tipo: Modalidad financiera en la que se instrumenta la ayuda (subvención, préstamo, crédito…) Destinatarios: empresas u organizaciones a las que se dirige la ayuda Plazo de solicitud: Fecha límite de la solicitud de la ayuda Referencias de la publicación: Relación de las disposiciones legales que regulan la ayuda. ¿Buscas ayuda pública para tu pyme? ¡Consulta las que tienes ahora mismo disponibles aquí! Tags: ayudas empresas, ayudas para pymes, estrategia pymes, pymes, subvenciones pymes Siguiente: ¿Síndrome postvacacional en tu pyme? Cinco canciones para motivar a tu equipo Anterior: ¿Por qué mis clientes no abren mis mails?
Nuevo plan de ayudas para pymes y autónomos de 7.000 millones de euros Pequeño balón de oxígeno para las pequeñas empresas y los autónomos. El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas directas por un valor de 7.000 millones de euros tal y como recoge el BOE del sábado 13 de marzo de 2021. De estos 7.000 millones de euros, 2.000 irán destinados exclusivamente a las Islas Baleares y las Islas Canarias. Los otros 5.000 euros se repartirá entre las restantes Comunidad Autónomas. En total, este plan puede suponer unas ayudas directas de entre 3.000 y 200.000 euros por empresa o autónomo afectado en función a diversos parámetros.
Las mujeres emprendedoras apuestan más por el sistema de franquicia que por negocios propios El porcentaje de mujeres que deciden emprender negocios propios se sitúa en el 17% mientras que en el sistema de franquicia es el 41% de empresarias el que se deciden por una enseña. Ellas se deciden más por la franquicia porque perciben mayores probabilidades de mantenerse en el tiempo que con un negocio propio.
¿Está la página de tu pyme algo obsoleta? Las 4 últimas tendencias en diseño web La página web de tu pyme es tu primera carta de presentación. Si quieres ofrecer una imagen actual y ante todo profesional te conviene estar al día en cuanto a las últimas corrientes en diseño web. Aquí tienes 4 tendencias a las que prestar especial atención.