Baihas Baghdadi, CEO de TWC: “El Covid ha acelerado la transformación del sistema bancario” Adrián Fernández / Madrid Menudas Empresa, en su objetivo por asesorar y ayudar a las pymes en estos momentos, está organizando diversas charlas online con expertos de distintos ámbitos empresariales. Por ejemplo, hace unas semanas Luis Nuñez, director de FINOUT, explicó en su webinar cómo gestionar la economía y las finanzas de las pymes en tiempos de coronavirus. En esta última ocasión, Menudas Empresas organizó un nuevo webinar centrado en la financiación que existe más allá de los bancos. Noemi Boza, socia – directora de Mas Cuota, entrevistó a Baihas Bahhdadi, banquero y CEO de la empresa de financiación alternativa Trade Working Capital y donde se analizaron muchos aspectos relacionados con las pymes, su financiación y su futuro. Baghdadi explicó a los asistentes que supone la financiación que existe para las pymes aparte de el de las entidades financieras: “La banca te ofrece pólizas de créditos, prestamos o leasing, pero no te ofrece alternativas” introducía su intervención Baihas. El webinar arrancó con una pregunta que muchas pymes se hacen estos momentos. ’¿Cómo puede mi empresa mejora su tesorería?’ preguntó Noemi a Baihas. Con claridad y concisión Baihas le respondió: “La empresa tiene que acortar sus días de plazo de cobro y anticiparse a las necesidades de tesorería”. Por otro lado, la conversación también trató temas como la actual situación que viven las pymes y una consecuencia positiva para ellas. “Es una grandísima oportunidad para que la pyme se replanté su estrategia y su negocio” declaraba Baihas. Eso sí, el banquero también puso la atención en los clientes de las empresas, a los que hay que prestar especial atención en estos momentos y “focalizar la pyme en los clientes que más rentables son”. Para finalizar el webinar, los espectadores pudieron mandar sus preguntas a Baihas. ‘¿Cómo valoran ustedes a una compañía de reciente creación?’ le trasladó un asistente al CEO de Trade Working Capital. “Si sus clientes son buenos, hay unos contratos y todo está bien documentado lo estudiamos y le damos una respuesta” le respondía Baihas. ¿Quieres ver la entrevista a Baihas Bahhdadi desde Youtube? Te dejamos en este link toda su entrevista al completo: https://www.youtube.com/watch?v=lrP2PMYg4Xs Tags: bancos, cientes, coronavirus, entrevista, financiación, profesional, pymes Siguiente: ¿Cómo posiciono mi empresa en Internet? Anterior: Implementa el teletrabajo de forma eficaz en tu pyme con estos consejos
Más de la mitad de los españoles compra más en tiendas locales desde que comenzó la pandemia La llegada de la COVID-19 en 2020 supuso un cambio radical en nuestro estilo de vida. Los consumidores también han modificado sus hábitos de compras. Ahora, debido a la pandemia, según un nuevo estudio elaborado por Sendcloud y Nielsen, hasta un 63% de los españoles compran más en negocios locales. En el otro extremo, el 30% asegura no haber comprado más en tiendas locales desde la crisis.
Todo lo que un emprendedor tiene que saber antes de comenzar un proyecto Lanzarse a la aventura y empezar un nuevo proyecto es un reto apasionante. Sin embargo, el camino del emprendedor no es fácil. Muchos obstáculos irán surgiendo; algunos de ellos no se pueden prever, ni si quiera controlar, pero otro si. Para poder evitar mayores males en un futuro, antes de empezar a poner en marcha un negocio es fundamental estar bien preparado. Una buena formación previa permitirá que el negocio prospere y tenga éxito. Para ello, es importante tener en cuenta algunos aspectos.
Más del 60% de los españoles investiga y compra en Internet El 62% de los consumidores españoles investiga y compra por Internet. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y las tendencias en los hábitos de consumo’ que analiza cómo la COVID-19 ha modulado la economía digital en España, cómo es el perfil del consumidor surgido a raíz de la pandemia y cuáles son las principales tendencias para este año.