En lo que ganamos. Carta de Leo Farache La Pyme, tu pyme – la que creaste o en la que trabajas – puede ser fruto de muchas cosas. Lo “queda bien” sería decir que tu pyme fue fruto de la emoción, de la pasión, de una visión. Quizás fuera así. Muchas Pymes lo son. También es posible que tu pyme sea hija de la necesidad, del “hay que salir adelante como sea”. O de la casualidad, quien sabe. Cualquiera que sea la madre de tu empresa, del proyecto que creaste o en el que trabajas – sea la visión, necesidad, casualidad – ahora estamos en lo que estamos: en ser pymes, en sobrevivir, en soñar, en competir, dirigir. Si eres Pyme, eres grande. ¿Sabes por qué? ¿Te lo crees? En algo TODOS estamos de acuerdo, si a la Pyme le va bien, a todos nos va bien. Sí, es muy importante para todos que a ti te vaya bien para que a todos nos vaya mejor. Quien suscribe esta carta ha trabajado durante casi toda su vida profesional en Pymes, como empleado y como emprendedor. Trabajar en Pymes ha sido una buena decisión para mi vida. Creo que la vida de la Pyme le va mejor a mi talento, a mi carácter.. quizás no tanto a mi bolsillo, ni a mi seguridad, ni al coche que conduzco, ni siquiera al período de vacaciones que me cojo. En mi Pyme me siento grande, soñador, flexible. En la Pyme en la que ahora trabajo, Más Cuota, creamos ideas como Homenaje Pyme, la semilla que ha dado como fruto este espacio en el que ahora nos encontramos, tú como lector y yo como escribiente de mis propios devaneos mentales. Homenaje Pyme nació de una reflexión (las Pymes merecen conocimiento y reconocimiento), de una ilusión (hay mucha inteligencia colectiva dispuesta a compartir con las pymes) y se ha convertido hoy en un área de negocio en nuestra empresa en la que hay siete personas involucradas. Un power point, ilusionar a ponentes con una idea, creamos un vídeo y a vender… (porque sin marcas que nos apoyen esta idea no hacemos nada) Quiero decirte que en nuestra Pyme queremos ganar. Queremos ganar clientes, ilusión, dinero,..queremos ganar estabilidad y para eso debemos poner el foco donde sabemos que ganamos. Las Pymes debemos ganar en tener menos egos. Las Pymes ganamos en flexibilidad, rapidez, voluntad. Las Pymes debemos ganar en tiempo y dejar el mamoneo para quienes tienen tiempo, dinero para crearlo y gestionarlo Tú debes hacer ganar a tu Pyme con una contribución definitiva en pasión. Abandono estas líneas con un regalo: una breve conferencia de Isabel Allende que a sus 71 años nos habla de lo que le motiva, de sus descubrimientos vitales. Regálate ocho minutos de impulso y siente:dentro de ti que algo se mueve. Por Leo Farache Madrid, a 19 de Enero de 2015 Tags: Cartas pymes, Leo Farache, pymes Siguiente: Pedro Espinosa, fundador de Llao Llao: “En un mercado competitivo, no solamente lo que vendas debe ser diferenciador” Anterior: Las 6 estadísticas que toda pyme debe consultar
Crece un 10% el emprendimiento femenino internacional Un nuevo estudio apunta que ha crecido en un 10% las mujeres emprendedoras a nivel internacional. Si nos fijamos en España, se coloca en las primeras posiciones si nos referimos a emprendimiento femenino. Mientras que en Europa hay seis mujeres emprendedoras por cada diez hombres, en nuestro país hay nueve mujeres por cada diez hombres, situando a España por encima de la media europea.
«La tecnología forma parte de todos nuestros procesos» Los socios fundadores de CUBRO nos cuentan cómo es su negocio y cómo "la tecnología forma parte de todos nuestros procesos".
Emilio Viguera, CEO de foodStories: “Nos consideramos una empresa minimalista” Somos lo que comemos y es por ello por lo que que cada día más personas apuestan por una alimentación más saludable. Con esta premisa nace en febrero de 2019 foodStories, una startup española que ofrece comida saludable a domicilio. La empresa permite al consumidor elegir diferentes menús cada día y los menús cuentan con envases de vidrio recirculables y sostenibles.