“Casi todos los sectores están afectados pero la salud creo que va a ser un sector muy a tener en cuenta” Maria Fernández, fundadora de Cracx Adrián Fernández / Madrid El caramelo puede convertirse en un gran compañero de viaje. Sus texturas y sus sabores no dejan indiferente a nadie y cada día existen en el mercado más variedades. Este sector se reinventa constantemente buscando ofrecer a sus clientes nuevos productos y experiencias y, a la vez, intentado ser más saludable y con menos azúcar. Los Caramelos Cracx aparecieron de la mano de Maria Fernández, que confiesa que su empresa se creó a partir de la pasión que tenia ella por la repostería y las chuches. Un día descubrió el Xilitol, un edulcorante natural que proviene de los árboles abedules de Finlandia y decidió emprender una nueva aventura. Con trabajo y esmero comenzó a introducirse en el sector con sus caramelos Cracx y, a día de hoy, sus productos pueden encontrarse en grandes superficies o en farmacias. María afronta esta nueva crisis con valentía y decidida a seguir creciendo con su negocio a pesar de tener que haber cancelado muchos eventos y reuniones con distribuidores. “Queremos seguir adelante desarrollando nuevos productos que cumplan distintas funcionalidades que el mercado demanda” declara en la entrevista. Le hemos pedido que nos diga algún consejo para afrontar esta situación de la mejor manera posible y asegura que nunca hay que perder las ganas y la ilusión: “Qué mantengan el ánimo, que busque todas las formas posibles de seguir adelante con sus proyectos, nada es fácil ni rápido pero juntos podemos vencer lo que sea!!” concluye. ¿Cómo surgió la empresa Cracx? La empresa es THE NATURAL HEALTHY AND HONEST FOOD COMPANY, yo quería crear una empresa honesta de productos saludables . A partir de hacer una tarta de chuches para un amigo gustó mucho y a partir de ahí, empecé a crear belenes con chuches, abetos, guirnaldas…todo tipo de cosas con chuches. Pero yo quería hacer algo sano, sin azucares y me encontré con el xilitol. Investigué mucho sobre todas las evidencias científicas que tiene el xilitol finlandés, proviene del abedul y fue creado por Emil Fischer, Premio Nobel de Química. ¿Qué se diferencia respecto a su competencia? El formato, los sabores, el tipo de xilitol, no hay nada igual. Cracx es calidad, sabores únicos y refrescantes, la cristalización natural de xilitol de abedul Finlandés con un formato donde tú decides cuanto quieres tomar y donde con un trocito muy pequeño es más que suficiente ( la gente nos comenta lo mucho que les dura la cajita), ya que es el auténtico xilitol Finlandés no otros existentes en el mercado y que no tienen la misma categoría. Hemos recibido varios premios en Europa y en España; Finalista en INNOLABS (European Innovation Awards. It Continues Foward Womenalia and Procter & Gamble… CARACTERISTICAS DE NUESTRO XILITOL FINLANDES Nuestro xilitol se deriva de fuentes de materias primas no modificadas genéticamente. No se utilizan organismos genéticamente modificados en ninguna etapa durante el procesamiento de fabricación. Se puede usar para dietas vegetarianas y veganas. Es HALAL tenemos el certificado Gracias al método de producción que se utiliza para nuestro xilitol se consigue: -Disminuir la huella de carbono en un 90% -Requiere un 85% menos de energía para su producción. -Menor impacto en la capa de ozono. -99% menos consumo de agua. Satisface la demanda de los consumidores de productos naturales y sostenibles. Probado para reducir el desarrollo de caries dental. Reduce la formación de placa. Bactericida. Proporciona un efecto refrescante intenso natural. Reduce la incidencia de otitis media-aguda, la infección del oído más común en niños. Complementa el flúor en productos de salud dental que brindando protección adicional en la lucha contra la caries dental. Es seguro para diabéticos Es seguro para mujeres embarazadas o lactantes No muestra toxicidad conocida en humanos ¿Cómo afronta el futuro la empresa que diriges? Es una situación muy complicada y difícil con un futuro muy incierto por delante pero queremos seguir adelante desarrollando nuevos productos que cumplan distintas funcionalidades que el mercado demanda. ¿Cómo ves el sector en el que trabajas? En general veo que casi todos los sectores están afectados pero la salud creo que va a ser un sector muy a tener en cuenta. Y CRACX nos ayuda mucho en la lucha contra las bacterias. Ahora mismo CRACX es mucho más que un caramelo, son cristales de Xilitol Finlandés que elimina las bacterias malas que tenemos en la boca, aumenta el flujo salivar, nos llena la boca de agua, es apto para diabéticos por su bajo índice glucémico, sin lactosa, sin fructosa, apto para celíacos e intolerantes a la lactosa, remineraliza nuestros dientes, vegano el de limón, sin gluten, sin lactosa, sin fructosa, muy bajo en calorías elimina el mal aliento…. Lo mejor es cuando nos llaman nuestros clientes alentándonos a seguir adelante y diciendo lo mucho que CRACX les está ayudando en sus diferentes patologías, cuando nos llaman los niños con diabetes o con alergias y nos dicen lo mucho que les gusta. Hemos visto que has ligado tu trayectoria profesional al mundo del marketing y publicidad, ¿qué te hizo cambiar el horizonte? Que siempre me he sentido empresaria y tenía esa necesidad dentro, que acabase desarrollando CRACX u otra cosa creo que ya es culpa del destino. Con la pandemia del coronavirus, ¿qué ha pasado con la empresa?, ¿has notado un descenso de las ventas? La verdad es que durante los primeros días de la pandemia solamente podía pensar en lo mal que lo estaba pasando mucha gente y en ayudar con todo lo que estaba a mi alcance. Así lo hice. Sí nos afecto a las ventas, no muy al principio, ni con las personas que ya lo conocen y lo continuaron consumiendo como habitualmente, pero el Covid frenó las ferias a las que íbamos a acudir, las reuniones que teníamos pendientes con diferentes distribuidores y por supuesto a las ventas. ¿Qué medidas has puesto en marcha para afrontar esta situación? ¿Has recurrido a financiación externa? No, seguimos dependiendo del crédito que actualmente tenemos. Y ahora hemos comenzado a activarnos mucho. En estos meses se están publicando medidas del gobierno para el apoyo a empresas y autónomos, ¿cuál es la medida que más valoras?, ¿cuál es la medida que aún no se ha anunciado y que crees que el gobierno debería adoptar lo antes posible? Todas las ayudas a los autónomos son bienvenidas. Hay que ayudar a los emprendedores , para generar empleo. ¿Cómo hacéis llegar el producto a vuestro cliente final? Desde las farmacias, el Corte Inglés y desde nuestra web www. cracxilitol.com Hemos visto que le pones mucha pasión en videos donde hablas de Crack, ¿crees que es un ingrediente fundamental para alcanzar el éxito? Absolutamente, yo necesito de esa fuerza para arrancar todas las mañanas. ¿Alguna sugerencia o consejo para nuestros lectores? Qué mantengan el ánimo, que busque todas las formas posibles de seguir adelante con sus proyectos, nada es fácil ni rápido pero juntos podemos vencer lo que sea!! Tags: coronavirus, entrevista, Estrategia, medidas, pyme, sector caramelos Siguiente: La gestión de las empresas en la etapa post-covid, este año en el MEES Day Anterior: La importancia de los ODS en las pymes
Los recortes comienzan por las pymes El presupuesto de Enisa, la empresa pública que financia a pymes y startups, se ha reducido un 30% como consecuencia del acuerdo de no disponibilidad de gasto aprobado por el Gobierno.
¿Cuáles son los ejes de un programa de bienestar para una pyme? Repasamos cuáles son las principales áreas para cuidar la salud de los empleados.
“Debemos hacer que las empresas sean agentes de cambio hacia una sociedad y un mundo mejor” Aritz Gartzia, co-fundador de EKOMODO La moda está cambiando y poco a poco son más y más las empresas de moda que apuestan por crear modelos de negocio que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esta semana profundizamos en el mundo de la moda sostenible de la mano de Ekomodo, una empresa afincada en el País Vasco que recicla plástico y que lo transforma en diferentes productos.