Celia Megías, CEO de Bersity: «El proyecto nació en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19» Adrián Fernández / Madrid Bersity es un proyecto de pandemia. Nació con el objetivo de democratizar el acceso a la formación en maquillaje, peluquería, barbería, estética y negocio a todo el mundo. Detrás de Bersity están sus fundadores Celia Megías y Marc Sorli, que explican a Menudas Empresas que «el proyecto nació en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19 porque queremos ayudar a las personas y empresas del sector belleza a mejorar la capacitación y habilidades de los profesionales que quieren avanzar en sus vidas y sus carreras». Para ello, cuentan con una plataforma donde el alumno puede ver cursos impartidos por renombradas escuelas o profesionales del sector. «El curso se puede seguir como si fuera una serie de netflix desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar del mundo» apunta Celia. Para este año, ya han conseguido su objetivo marcado para todo el 2022 cerrando acuerdos con más de 25 nuevos profesores y academias que producirán más de 100 nuevos cursos. Asimismo, en este corto periodo de tiempo, Bersity ha logrado tener presencia en 23 países, consiguiendo una muy buena acogida en todos los mercados de habla hispana. España y Latinoamérica, con México, Chile y Colombia a la cabeza, son los principales países en los que la compañía destaca. ¿Qué es Bersity? Bersity es una plataforma online de formación para profesionales de la belleza, democratizamos el acceso a la mejor formación en maquillaje, peluquería, barbería, estética y negocio. Ponemos a los mejores artistas de la belleza y expertos en gestión y marketing al alcance de todo el mundo, con cursos prácticos en video de alta calidad y precios muy accesibles, con todas las ventajas del mundo online y una metodología innovadora. ¿Cómo nace este proyecto y por qué? El proyecto nació en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19, tres emprendedores apasionados de las tecnologías, la formación y la belleza, porque queremos ayudar a las personas y empresas del sector belleza a mejorar la capacitación y habilidades de los profesionales que quieren avanzar en sus vidas y sus carreras. ¿Por qué decidisteis poner en marcha Bersity en mitad de la pandemia? Sabemos que los buenos profesionales de la belleza tienen que dedicar mucho tiempo y recursos para formarse de forma continua y no había un sitio donde encontrar todo lo necesario en un solo click, queríamos poner todo ese contenido y esa formación con los mejores profesionales y academias a su alcance y las restricciones daban una ventana de oportunidad a parar y crear ese sitio y la pandemia nos dio la oportunidad de unirnos y poner toda la pasión e ilusión en el proyecto. ¿Qué acogida tuvo en ese momento? Tuvo una gran acogida y varios inversores han creído y han apoyado el proyecto para hacerlo crecer. ¿Se podría decir que sois la gran escuela para los profesionales de belleza? Exacto, acercamos la mejor formación con cursos de calidad en video, fáciles de seguir y de asimilar conocimiento. ¿Qué metodología utilizais? Usamos la metodología de micro e-learning, el curso se puede seguir como si fuera una serie de netflix desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar del mundo. ¿Qué tipos de cursos ofrecéis? Ofrecemos cursos de Maquillaje, Peluquería, Barbería, Estética y Negocio que son muy extensos. Los cursos se pueden consumir de forma individual o se puede adquirir una suscripción para acceder a todo el contenido y nuevos lanzamientos siendo una referencia para que los profesionales estén al día siempre. ¿Sólo están enfocados para profesionales del sector? Nos enfocamos en los profesionales de la belleza pero también los amantes de la belleza amateurs pueden hacer los cursos y aprender. Tras dos años de éxitos, este mismo año habéis apostado por la expansión de vuestra compañía a nuevos mercados, ¿de qué manera? Estamos ampliando el catálogo de contenidos, planteando alianzas y creciendo en cada categoría de la imagen personal, el siguiente paso es traducir los cursos a otros idiomas para que sean accesibles para más personas. ¿Incorporaréis nuevos cursos más allá de los de belleza? Todo lo que está dentro de la imagen personal y pueda ayudar a los profesionales cabe en Bersity, escuchamos a los alumnos y crecemos siendo conscientes de lo que necesitan y mejorando cada día. Siguiente: Estrategias de Marketing Digital para empresas Anterior: 3 de cada 4 consumidores compra en canales online pero mantiene el consumo en la tienda física
Amouda Goueli, CEO Destinia.com: “Con la crisis hemos aumentado la plantilla el 50% en dos años” Destinia es una empresa líder en internet. Amuda nos descubre su peculiar filosofía.
Guiseppe Cavallo, CEO de Voxpopuli Labs: “Hay que mantener el espíritu de la eficacia en el futuro, cuando el coronavirus nos haya dejado volver a la normalidad” Guiseppe Cavallo, fundador de la agencia Voxpopuli y experto en marketing y comunicación, reflexiona en Menudas Empresas sobre el impacto que puede tener el coronavirus en las pequeñas empresas y cómo deben afrontar esta circunstancia tan extraordinaria.
Las microempresas pueden duplicar su crecimiento con el Kit Digital El Kit Digital es un programa de ayudas para que las pequeñas empresas y los autónomos adquieran soluciones de digitalización, posicionamiento o ventas.