¿Qué nivel de Ciberseguridad tiene tu pyme? Mira este VIDEO y evita un buen disgusto C. Estévez Barcelona ¿Cómo podemos evitar las fugas de información en nuestra pyme? ¿Quién debería ser en la empresa la persona responsable de gestionar la Ciberseguridad? ¿ Cómo podemos proteger nuestra red tanto de ataques internos como externos? Para responder a estas y otras preguntas, tan de actualidad en estos momentos, entrevistamos a uno de los máximos expertos en nuestro país, Waldemar Paul de la Montaña, Networking&Security Area Manager de la firma Seidor. Desde 1982 Seidor es un socio tecnológico que acompaña a las pymes en materias de información y comunicaciones. Y sin duda un aspecto que cada día en la gestión de las empresas cobra mayor importancia es el de la Ciberseguridad, un elemento que debería formar parte ya de tu cultura empresarial definiendo cuanto antes una Política de Seguridad corporativa. Tags: ciberseguridad, empresas ciberseguridad, pymes seguridad Siguiente: ¿Cómo consigue una pyme española ganar un Óscar? Next Limit Technologies sorprende al mundo por su innovación tecnológica. Anterior: 5 tipos de landing page para aumentar las ventas de tu negocio
¿Cuántas franquicias españolas hay en el mundo? Las enseñas de nuestro país continúan incrementando su presencia en el ámbito internacional. Si en las estadísticas de 2015 había 296 redes operando en distintos países, en estos momentos son 302 las franquicias españolas que hay repartidas por los cinco continentes.
¿Es fácil darse de baja de tus comunicaciones? Para que tu estrategia de email marketing sea efectiva y legal, ha de ser totalmente consentido facilitando a los suscriptores el proceso de darse de baja. De no seguir esta recomendación te expones a acabar en la lista negra de los servidores, ser tachado de Spam o recibir denuncias y sanciones.
Cómo optimizar tu landing page y lograr mayor número de leads Pequeños detalles pueden hacer que la landing page o “página de aterrizaje” de tu pyme destaque por encima de la de tu competencia. Repasamos 10 puntos en los que puedes mejorar y lograr que los que llegan a tu página se conviertan en buenos clientes.