Cinco lecturas para el verano que pueden salvar tu pyme Redacción Barcelona Las vacaciones estivales son la época perfecta para reflexionar acerca del rumbo de nuestra pyme. ¿La estrategia de marketing que hemos llevado hasta ahora es la más adecuada para el negocio? ¿Debería internacionalizar cuanto antes la venta de mis productos? ¿Nuestra imagen corporativa nos está ayudando a vender más? ¿Estamos sacando todo el provecho de las redes sociales? ¿Por qué la competencia no deja de crecer y nuestro negocio sigue estancado? A continuación os proponemos añadir en la maleta de este verano estas cinco inspiradoras novedades editoriales. ¿Cómo hacer que se enamoren de tu marca? “Brand Soul” Nicolás de Salas, Lid editorial, 2016 ¿Qué diferencia una marca que te gusta de una de la que estás enamorado? En un mundo en el que la comunicación se ha convertido en la herramienta básica de la sociedad, las marcas deben ahora comunicarse con las personas desde una esencia antropológica para conectar con ellas, adoptar sus mejores rasgos y lograr crear relaciones positivas a largo plazo. El libro «Brand Soul» desgrana las claves para construir una marca humana que logre llegar no sólo a la mente, sino también al corazón de los consumidores.«Este libro nos habla de aquellas marcas que son mucho más que un logotipo, de aquellas que tienen alma y establecen un fuerte vínculo emocional con el cliente, los empleados, los accionistas y con el conjunto de la sociedad».El libro de Nicolás de Salas incluye también casos prácticos de empresas de primer nivel: Mercedes- Benz, Volkswagen, Virgin, Coca-Cola… excelentes ejemplos del potencial de una marca que incorporan valores humanos a su identidad y los transmiten en su comunicación. ¿Por qué mis clientes se van a la competencia? «Experiencia de cliente» Marcos González de La-Hoz, Lid editorial, 2016 En un entorno en el que los productos y servicios son cada vez más similares, donde toda innovación es copiada y la reducción de los precios ya no es posible, nace la gestión de la experiencia de cliente (CEM, por sus siglas en inglés) como un elemento esencial para aumentar las ventas. Comprender al cliente y gestionar las emociones que le produce su interacción con los productos y los servicios que ofrece el mercado es la piedra angular de toda decisión empresarial. A través del conocimiento de un equipo de seis especialistas, este libro es básicamente un manual práctico que aporta a través de casos reales, las claves para que puedas desarrollar tu propio modelo de CEM. Su autor, Marcos González de La-Hoz, es profesor de IE Business School, donde dirige los programas ejecutivos de Excelencia Comercial y Customer Experience Management, además de presidente de IE Customer Experience Club. ¿Me lanzo ya a vender online? «Conseguir lo imposible» Luis Carbajo, Plataforma editorial, 2016 A través de 10 casos reales se muestran las claves para triunfar en el mundo on-line. Luis Carbajo, consejero delegado de SoloStocks, nos explica cómo el uso de las nuevas tecnologías y su aprovechamiento para vender on line no requiere de grandes recursos para comenzar. En la actualidad, existen empresas y herramientas que hacen el trabajo por ti, para que, independientemente del tamaño de tu empresa, puedas vender on line, sea cual fuere tu producto, y participar en el mercado internacional. Puedes conseguir clientes en Rusia, China o Alemania usando plataformas digitales de bajo coste que reúnen a empresas y clientes de todo el mundo. 10 casos de pequeñas empresas que han «conseguido lo imposible»: un público más amplio, aumentaron sus ventas e internacionalizaron su actividad gracias al mundo digital y con muy poca inversión. Un libro ideal para aquellos que tienen una pequeña empresa, y tienen la creencia de que para ellos es imposible vender on-line y mucho menos exportar. ¿Cómo mejorar mi estrategia de redes sociales? «10 sencillos pasos para una estrategia efectiva en redes sociales» Óscar Rodríguez Fernández, Anaya Multimedia, 2016 El libro recoge una apuesta práctica y definitiva para definir y poner en marcha un Plan Social Media Marketing, la base sobre la que debe establecerse una estrategia de éxito en el entorno de las redes sociales. Sea cual sea la actividad, el tamaño o el presupuesto de la pyme, se ofrece una solución definitiva para establecer o mejorar su presencia en el entorno social, de un modo sencillo y práctico. Para ello, deberá completar un sencillo proceso de 10 etapas mediante las cuales fijará una estrategia social adecuada, optimizada y efectiva.Un documento final que permitirá identificar metas, objetivos, enfoques, estrategias y tácticas así como diseñar y proyectar labores de investigación, monitorización, posicionamiento, producción de contenido y analítica, entre otros. ¿El plan de marketing de mi pyme es el más adecuado? «Plan de marketing en la pyme» José Maria Sainz de Vicuña Ancin, ESIC editorial, 2016 Quien utiliza adecuadamente el plan de marketing aumenta la rentabilidad de su empresa. Y lo consigue porque el plan de marketing obliga a hacer una vigilancia más sistemática de la evolución del mercado y aumenta la capacidad de reacción ante los imprevistos. Por ello contar con una buen plan de marketing pasa por una importante reflexión y análisis, plasmar los objetivos de mercado de tu pyme (qué queremos conseguir), definir las estrategias comerciales y de marketing (cómo hacerlo), detallar las acciones que se van a poner en marcha para alcanzarlos (qué haremos) y acordar el presupuesto necesario para ello (con qué medios). En su ya tercera edición, el autor realiza un énfasis especial en la digitalización ya que según opina, está modificando las cadenas de valor de sus respectivos sectores; están incurriendo en ellos nuevos actores ajenos al mismo; y les está obligando a replantear su modelo de negocio; por lo que recomienda que cuando hablamos de marketing no debemos olvidar el marketing digital. El libro incorpora dos planes de marketing reales de dos pequeñas empresas: SDV Consultores y Coopaman. Tags: consejos para pymes, estrategia pymes, formación pymes, ideas para pymes, lecturas empresa, libros empresa, pymes Siguiente: De vendedor de cromos a Mejor Emprendedor del año Anterior: Las pequeñas continúan buscando financiación en los mercados
Cómo mejorar la competitividad de tu pyme aprovechando todas las ventajas de la nube Cloud Solution Provider es un nuevo modelo de licenciamiento de los servicios de Microsoft que te permite mejorar la competitividad de tu negocio gracias a las ventajas que ofrece la nube, todo ello además con el soporte técnico del equipo especializado de Seidor.
8 ventajas de tener una aplicación móvil en tu pyme ¿Sabías que tener una app es uno de los elementos más rentables, por su perdurabilidad en el tiempo y facilidad a la hora de gestionarla?
¿Los riesgos financieros actuales pasan factura a los pequeños negocios? Varios expertos analizan el contexto financiero y hacen previsiones para las pymes españolas.