Como empezar un proceso de digitalización Adrián Fernández / Madrid La digitalización es clave en el desarrollo de una pyme pero los inicios no son fáciles. Además, la COVID-19 ha evidenciado la falta de formación en un tema vital para su supervivencia y ha acelerado su transformación hacia el mundo digital. Un cambio que va más allá y que supone un giro de 360º del propio modelo de negocio y la creación de una visión totalmente nueva. Rafael Ortiz, Director de Proyectos en Ibis Computer, nos ofrece los puntos básicos para poder desarrollar ese proceso de digitalización en una pequeña empresa: Siguiente: Los ERTE se prolongan hasta el 28 de febrero Anterior: La importancia de crear un buen equipo para dar un buen servicio
¡ODS, esto también va con las pymes! Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son ajenos a las pymes, recalca Mercè Brey, Founder BLUE Transforming Power y Experta en Diversidad.
La AEPD publica una guía sobre la protección de datos en materia laboral La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado su guía gratuita ‘Protección de datos y relaciones laborales’ cuyo objetivo fundamental es ofrecer a las empresas una herramienta que ayude a cumplir con la legislación en materia de protección de datos y garantía de los derechos digitales (Reglamento General de Protección y la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales).
Novedades de la declaración de la Renta 2021 para pymes y autónomos Abril es el mes en el que los contribuyentes tienen que ponerse al día con Hacienda y realizar su declaración de la Renta. Este año, a partir del 7 de abril se podrá presenta la Renta a través de Internet (el 2 de junio arranca la presentación en oficinas) y el plazo se extenderá hasta el 30 de junio.