Cómo mejorar el teletrabajo en una pyme Redacción/MadridLa crisis del Covid19 ha posicionado el teletrabajo como una prioridad para miles de pymes en España. Esta medida organizativa era usual en algunas compañías, pero muchas otras se han visto en un escenario inédito en apenas unas horas.Desde Menudas empresas queremos recomendarte la guía Cómo mejorar el teletrabajo desde Recursos Humanos y Prevención de Riesgos. Este documento trata de aportar claves para el acondicionamiento de los hogares y el establecimiento de rutinas saludables de miles de personas. Puedes descargarlo aquí. En la guía 6 expertos aportan recomendaciones en otras tantas temáticas ante un contexto tan concreto como el generado por la crisis del coronavirus. Estos son los temas que se abordan:1) Gestión del teletrabajo2) Riesgos psicológicos de esta situación3) Acondicionamiento del espacio de trabajo4) Equilibrio ocupacional5) Uso de las TIC en esta etapa6) Actividad física durante esta etapaCada experto aporta recomendaciones atendiendo siempre a un concepto global de la salud, donde se tiene en cuenta la necesidad de actividad física, el bienestar emocional, la corrección postural, la salud visual etc.Para su elaboración el especial ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (COPTOCAM), Affor Prevención Psicosocial, Ángel Largo, Juan Valera Mariscal, Technogym y Rita Gasalla su colaboración para la realización de este especial. 2 commentsTags: crisis, mejora, Menudas Empresas, pyme, teletrabajoSiguiente: Ismael Villalobos, CEO de La Casa de las Carcasas: “Estamos tramitando un ERTE, nuestra empresa se enfrenta a una situación de ingresos cercanos a 0”Anterior: Todo lo que tienes que saber sobre los ERTES en época de coronavirus
El 77% de mujeres realizó alguna compra online en el último año ¿Cómo cuidas a tus clientas?Las mujeres gastaron en compras online unos 853 € de media durante el último año. ¿Sabías que ellas valoran especialmente la comodidad y el ahorro a la hora de comprar a través de la red? ¡Planifica una buena estrategia para atraerlas a tu tienda virtual!
“Creer en lo que haces, en el por qué lo haces y con quién lo haces son las claves para emprender” Ricard Guillem, cofundador de CaflerLa movilidad está cambiando y los usuarios demandan nuevos servicios que se adapten a sus necesidades. De eso saben mucho Ricardo Guillem e Iñigo Diego, dos emprendedores que han creado Cafler, la primera plataforma online que gestiona todos los servicios relacionados con un automóvil de una forma eficiente y económica.
Las mujeres emprendedoras apuestan más por el sistema de franquicia que por negocios propiosEl porcentaje de mujeres que deciden emprender negocios propios se sitúa en el 17% mientras que en el sistema de franquicia es el 41% de empresarias el que se deciden por una enseña. Ellas se deciden más por la franquicia porque perciben mayores probabilidades de mantenerse en el tiempo que con un negocio propio.