¿Cómo monetizar las redes sociales? Redacción Barcelona El auge de las redes sociales ya no se basa en su uso lúdico y personal. Cada vez más, los directivos responsables de pymes se cuestionan si deberían incorporar estrategias en estas plataformas que generen ingresos antes de que lo haga la competencia. Pedro Rojas y María Redondo ofrecen su ayuda para afrontar este reto a través del libro «Cómo monetizar las redes sociales» (Lid Editorial), una guía que ofrece al lector todo lo que debe saber para poder utilizar las redes sociales como canales generadores de crecimiento y beneficios para la empresa. Y lo hacen paso a paso, desde el principio, para evitar que se comentan los errores propios de aficionados. En definitiva, el libro recoge herramientas, procesos y trucos imprescindibles para generar la monetización. Como cualquier canal de comercialización, las plataformas sociales son solo parte de las piezas del rompecabezas que conforman todo el proceso. Lo más importante es realizar un seguimiento de los clientes que han interactuado con las redes sociales durante todo el ciclo de venta evaluando su conducta y conociendo cuándo se han convertido en clientes y por qué. Si se ha conseguido hacer felices a los usuarios durante sus primeras experiencias, es probable que compren de nuevo ¡Esa es la misión! El libro consta de los siguientes capítulos: 1. Conceptos que necesitas tener en cuenta. 2. Por qué no ha funcionado lo que has hecho hasta ahora en redes sociales. 3. Qué debes tener en cuenta y qué debes evitar si estás empezando. 4. Más allá del retorno de la inversión (ROI), ¿cómo se determina el beneficio monetario utilizando las redes sociales? 5. Cómo monetizar el uso de las redes sociales sin pagar por publicidad. 6. Dos armas imprescindibles que generan más ventas y beneficio: el contenido y el blog. 7. Cómo alinear las redes sociales con tu modelo de negocio. 8. Plan paso a paso para preparar a tu empresa y ganar dinero con las redes sociales. 9. Todo bien hasta ahora, pero ¿dónde está el dinero en las redes sociales? 10. Cómo obtener beneficio con publicidad (social ads) en redes sociales. 11. Algunas herramientas que ayudan en la monetización. Sus autores Pedro Rojas es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Contaduría Pública por la Universidad Santa María y posgrado en Social Media Management por EAE Business School. Es socio fundador de la agencia internacional The Plan Company desde donde actúa como consultor en Social Media Markeng y Growth Hacking para empresas en Europa, EE.UU. y Lanoamérica. Es profesor de MBA y director en posgrados y másteres de Markeng Digital, Social Media y RR.HH. 2.0. María Redondo es consultora en estrategia digital para empresas, marcas y campañas polícas, formadora y conferenciante. Emprendedora desde los 23 años, es socia directora de la agencia The Plan Company, donde lleva a cabo proyectos de digitalización para empresas y desarrolla planes de social media, así como diseño de campañas de Social Ads. Además es profesora de estrategia digital en diferentes centros universitarios y escuelas de negocio. Tags: marketing digital empresas, marketing digital pymes, monetizar redes sociales, redes sociales pymes, ventas pymes Siguiente: Consejos para sacar partido al márketing de influencers Anterior: ¿Qué imagen das de tu pyme en LinkedIn?
Llegan el Black Friday y el Cyber Monday ¿Ya has preparado una buena estrategia para incrementar tus ventas? Black Friday se celebrará el próximo 24 de noviembre, aunque los descuentos se alargarán durante todo el fin de semana, hasta el Cyber Monday del 27 del mes. ¡Una gran oportunidad de subir las ventas de tu negocio!
Amouda Goueli, CEO Destinia.com: “Con la crisis hemos aumentado la plantilla el 50% en dos años” Destinia es una empresa líder en internet. Amuda nos descubre su peculiar filosofía.
¿Es fácil darse de baja de tus comunicaciones? Para que tu estrategia de email marketing sea efectiva y legal, ha de ser totalmente consentido facilitando a los suscriptores el proceso de darse de baja. De no seguir esta recomendación te expones a acabar en la lista negra de los servidores, ser tachado de Spam o recibir denuncias y sanciones.