Compras en directo, el nuevo reclamo de las marcas en Instagram Que las redes sociales son un escaparate donde las marcas se benefician y potencian sus campañas publicitarias es una realidad. En esta ocasión, la protagonista ha sido Instagram, la cual ha mejorado su herramienta de live shopping (videos en directo) permitiendo la venta directa de productos a través de ella. ¿Cómo pueden verse las marcas influenciadas por dicha mejora? SamyRoad, agencia especializada en el marketing de influencers, esclarece en cinco puntos sus principales ventajas, las cuáles serán determinantes para muchas marcas en sus resultados de finales de año, con la Navidad de por medio. Gran impulso para la venta directa de productos Gracias a la inclusión de este tipo de tecnologías dentro de Instagram, la venta directa de productos puede verse impulsada de manera notoria de cara a esta Navidad, lo cual beneficia tanto a la plataforma como a las marcas y a los usuarios que buscan estar a la última en tendencias. “Los usuarios ya no tendrán que hacer memoria para saber qué producto ha mencionado su influencer favorita en el último directo para después tener que buscarlo fuera de la plataforma. Con esta nueva modalidad, el usuario puede realizar la compra en un solo click, sin abandonar el directo que esté viendo, y haciéndose con su producto al instante”, comenta Ainhoa Brenes, Client Service Director en SamyRoad. Productos exclusivos para usuarios exclusivos Instagram pretende acercarse a sus usuarios y ofrecer herramientas divertidas y diferenciales de live shopping. Por ello, ha lanzado una serie de lives shopping que, junto con las marcas, incorporarán productos exclusivos y recomendaciones de influencers para maximizar el interés. “Los directos de Instagram son especiales porque, a pesar de que pueden quedarse guardados, presentan una inmediatez que el resto de los contenidos no tiene. Algo así como “o lo ves ahora, o te lo pierdes”. Poder comprar de manera inmediata productos exclusivos incentiva aún más al usuario a consumir este tipo de contenido”, añade Brenes. Tecnología a prueba Como primera aproximación Instagram ha creado una serie de activaciones que tendrán lugar durante los meses de noviembre y diciembre, los más importantes para las marcas en cuanto a ventas, cuyo contenido va desde guías de regalos a colecciones de influencers. Al ser una modalidad en prueba, las marcas deben ser ágiles para implementarla en sus estrategias, ya que después de diciembre nadie sabe lo que puede pasar. Visibilidad asegurada A Instagram le interesa que su nueva tecnología funcione, de ahí que su indescifrable algoritmo ayude a conseguirlo. “No nos atrevemos a dar un porcentaje exacto de crecimiento ya que eso dependerá mucho de la marca y la estrategia que siga, pero lo que está claro es que es una nueva herramienta que Instagram va a apoyar muy mucho y que va a fomentar su uso y visibilidad dentro de la plataforma”, comenta Brenes de SamyRoad. De hecho, durante este primer lanzamiento, Instagram apoyará a las marcas a maximizar sus ventas ofreciendo un 20% de descuento a los usuarios que primero realicen la compra en la app y envíos gratuitos en ciertas compras. Contenido ad hoc Las marcas van a poder crear contenido específico para esta nueva funcionalidad e integrarlo dentro de su estrategia de marketing, amplificando el mensaje a través de los diferentes medios de comunicación con sus usuarios. Además, ayudará a mejorar el engagement con la marca y la venta de productos.. Tags: digitalización, ecommerce, estrategia empresarial, ideas para pymes, instagram, pymes, redes sociales, ventas Siguiente: “Apoyamos la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra empresa” Alfonso Sánchez, CEO de Planeta Huerto Anterior: Las pymes suspenden en ciberseguridad
Cecilia Olaso, responsable de Marketing de Yooz: “En el caso de las pymes, la automatización es importante porque es un primer paso que pueden dar hacia la transformación digital» Yooz es una empresa que se encarga de ayudar a las pymes a eliminar los procesos manuales de muchas empresas. Cuenta con una herramienta que permite automatizar más del 80% del procesamiento de facturas y es muy sencilla de utilizar. Para automatizar los procesos, esta empresa utiliza tecnologías mayormente usadas por las grandes organizaciones como son la inteligencia artificial, la automatización robótica de procesos (RPA) o el Incremental Learning y las hace accesibles a todas las empresas.
Los elementos imprescindibles para crear un buen briefing Uno de los mayores retos a los que se enfrentar las pymes son definir y condensar en un único documento la esencia de la propia empresa. El llamado ‘briefing’ es un documento con un importantísimo valor para poner en marcha cualquier acción de marketing y conseguir los resultados deseados.
Instituto Español, más de 110 años de tradición e innovación Perdurar en el tiempo es uno de los grandes retos de las empresa independientemente de su tamaño. Sin embargo pocas resisten a los cambios y a las crisis y sobreviven generación tras generación. Es el caso de Instituto Español, una empresa de perfumería y cosméticos, situada en la localidad de Hinojos, en Huelva, que ha sabido posicionarse como una de las marcas más reconocidas del mercado y adaptarse a los nuevos tiempos.