ConAvalSí, el aliado para el crecimiento de tu pyme en 2019 Las expectativas de crecimiento del empleo y las ventas de las pymes españolas han mejorado, según se desprende del Informe Pyme España 2018, presentado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras entrevistarse con los gerentes de más de 1.130 pymes. Se trata de datos que invitan al optimismo: el 40,9% de las pymes tienen expectativas de que aumentarán sus ventas en 2019; el 56,3% cree que las mantendrá y tan sólo el 2,8% prevé que disminuirán. Respecto al empleo, en 2018 el 21,4% de las pymes lo incrementaron, el 74,4% lo mantuvo y el 4,2% lo redujo. Las empresas de mayor tamaño (medianas), más jóvenes (con menos de 10 años), no familiares y pertenecientes al sector servicios, son las que presentan mejores expectativas en empleo y ventas. Perfil de la pyme competitiva Las pymes con un perfil competitivo más exitoso son aquellas que presentan, según el citado informe, las siguientes características: Empresas medianas (mayor tamaño) Con dirección profesionalizada y de formación superior Exportadora y con estrategias de crecimiento Innovadora en productos/servicios, en procesos y en gestión Con políticas de recursos humanos formalizadas Con autonomía financiera Fuertemente involucrada en transformaciones y estrategias digitales Con políticas socialmente responsables a nivel interno y externo Financiación empresarial Las pymes españolas han recurrido en menor medida a la financiación bancaria en relación a años anteriores, probablemente debido a que se están acometiendo menos proyectos de inversión. En este sentido, los datos del estudio de la CEOE indican que sólo el 34,2% de las pymes han intentado acceder a líneas de financiación de entidades de crédito, mientras que el 29,3% no ha accedido porque recurren a la autofinanciación (beneficios más amortizaciones), el 35,7% no lo necesitan, al no estar haciendo inversiones, y el 0,8% no lo han solicitado porque piensan que no lo conseguirían. Se ha constatado, así, que sigue existiendo un problema que continúa lacrando la actividad de las pequeñas y medianas empresas, y que ralentiza su crecimiento y desarrollo: el acceso a la financiación. Pero, frente a este hándicap que frena su consolidación, la solución para poder seguir creciendo se encuentra en la obtención del aval necesario para lograrlo. ¿Cómo obtener la mejor financiación en el 2019? La gran cantidad de restricciones e impedimentos que obstaculizan el acceso a la financiación ha llevado a crear otras vías que faciliten y garanticen la obtención del crédito y, paralelamente, el crecimiento sostenido en 2019. En este sentido, tenemos que hablar del relevante papel de ConAvalSí, plataforma de las SGR (Sociedades de Garantía Recíproca), que permite que pymes y autónomos puedan conseguir el aval que necesitan con las mejores condiciones financieras y de plazos. ConAvalSí es el aliado perfecto porque su aval es ese impulso que necesitas para llegar a la meta de crecimiento de la forma más rápida y fácil. Pueden ayudarte a desarrollar tu proyecto: Avalándote para que te sea más fácil conseguir la financiación que necesitas Negociando las condiciones de financiación que más te benefician Asesorándote para que tomes las mejores decisiones Conseguir el sí que tus ideas necesitan y formar parte del 41% de pymes que, según el informe de la CEOE, tienen expectativas de que aumentarán sus ventas en 2019 es muy fácil con el aval de una SGR. Solo tienes que: Acceder a la web www.conavalsi.com, entra en “Consigue tu aval” y selecciona la SGR que se adapte a tus necesidades: Generalistas Sectoriales Infórmate de los requisitos y condiciones e inicia el proceso de solicitud registrándote. Introduce tu información personal y la de tu negocio para iniciar el proceso de solicitud. Aporta la documentación requerida para el análisis de riesgo de crédito. El equipo de analistas de la SGR correspondiente realizará una evaluación de tu proyecto. Puedes ver aquí el proceso de solicitud de aval para tu pyme ConAvalSí, proyecto de las SGR, es el aliado perfecto porque su aval es ese impulso que necesitas para llegar a la meta de la forma más rápida y fácil. Su equipo de profesionales te garantizará la financiación que mejor se adapta a tu pyme, contando para ello, en todo momento, con la mejor asesoría profesional. Además, te ofrecen toda la tranquilidad para que apuestes con seguridad por el futuro de crecimiento de tu pyme: sus expertos en financiación de pymes estudian cada caso de forma personalizada, realizando un estudio pormenorizado que atienda a las necesidades concretas de tu pyme para que logres, con un éxito rotundo, tus objetivos en 2019. Tags: ConAvalSí, crecimiento pymes 2019, financiación 2019, financiación empresarial, financiación pymes Siguiente: ¿Tu pyme es saludable? ¡Inscríbete a los Premios Mi Empresa es Saludable! Anterior: Dos pymes protagonistas del ebook de los Premios Mi Empresa es Saludable
4 de cada 10 cobros de autónomos se realizan en efectivo Un 41% de los autónomos afirma recibir pagos con dinero en efectivo. Esta es una de las conclusiones que se desprende del estudio ‘Digitalizaciación de los medios de pago en España: desafíos y oportunidades’ que analiza los desafíos y oportunidades de los medios de pago en nuestro país. Los segundos métodos más utilizado, después del pago en efectivo, son las domiciliaciones bancarias y el uso de tarjetas de crédito.
Cómo gestionar la inflación en un pequeño negocio: el esquema Roberto Castro, Profesor del Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School, analiza cómo gestionar tesorería y circulante en nuestro negocio.
¡Están aquí! Las 10 líneas de financiación europeas más interesantes para pymes y emprendedores Dentro de la financiación pública, en Europa hay más de 90.000 millones de euros al año, con líneas de financiación para planes de negocio y proyectos de innovación. ¡Te explicamos cómo acceder a ellos!