Cristina Sanchez, Directora de Marketing de Diset: “Parte del éxito de la marca se debe a que cuenta con un juego para cada segmento” Adrián Fernández / Madrid Hay juegos que no pasan de moda. Es el caso de Party & Co, un divertido juego de mesa que fue pionero en el mercado. Nació en 1991 en España de la mano del fabricante de juguetes Diset y, a día de hoy, cuenta con más de ocho millones de unidades vendidas alrededor de todo el mundo. El primer Party & Co fue desarrollado por el equipo creativo del fabricante de juguetes Diset. “A principios de los 80 aparecieron en el mercado juegos de mucho éxito como Trivial Pursuit o Pictionary, en los cuales nos inspiramos para crear un juego que aunara diferentes categorías en la misma caja y que, además, fuera divertido y apto para todo tipo de jugadores”, comenta Joan Ferrer, CEO de Diset. De esa inspiración nacía en Barcelona en 1991 Party & Co, el auténtico y original juego multi-prueba que en el momento de su lanzamiento fue pionero en el mercado. “Le llamamos Party & Co. porque más que un juego es una fiesta donde todos pueden jugar sin límite de jugadores” añade Joan Ferrer. Con el paso de los años Party & Co. se ha convertido en un juego clásico que ha ido incorporando nuevas versiones. “Precisamente, pasados 12 años de crear el primer Party & Co., nos dimos cuenta que le teníamos que dar un salto generacional. Decidimos alquilar una habitación de un hotel que convertimos en una sala de desarrollo donde cinco de nuestros creativos tenían la misión de crear el Party & Co. del siglo XXI. Tras varios días intensos e inolvidables dimos con el borrador de las ideas que necesitaba el juego para asegurar su continuidad y el éxito de toda la familia Party & Co. A esta nueva versión le llamamos Party & Co. Extreme” comenta Cristina Sánchez, directora de Marketing de Diset. El año pasado, este juego vendió en nuestro país 150.000 unidades ocupando la mayor cuota de mercado. Le siguen el Benelux en segundo lugar y Alemania, que cierra el ranking. 30 años estando presentes en miles de hogares españoles, ¿cuáles creéis que son las claves del éxito? Diversión, dinamismo, sencillez, para todo el mundo, juego en equipo… son las palabras que definen Party & Co. y con ello sus claves del éxito. ¿Qué hace diferente este juego respecto de otros? Es un juego sencillo de entender y muy divertido, además de ser el auténtico y original juego multi prueba con 4 o 5 retos diferentes en cada juego y diferentes dinámicas. Es un juego que no entiende de edades, de tipos de jugadores o de limitación de personas ya que hay un Party & Co. para cada tipo de jugador y, cuantas más personas estén jugando, ¡mejor! El divertido juego, pionero en el mercado, nacía en 1991 en España de la mano del fabricante de juguetes Diset. ¿Cómo surgió la idea de crear un juego como este? En los inicios de los años 80 aparecieron en el mercado juegos de mucho éxito como por ejemplo Trivial Pursuit, Pictionary o Lee mis labios, en los cuales nos inspiramos para crear un juego que aunara diferentes categorías en una caja y que además fuera divertido y apto para todo tipo de jugadores. De ahí nació Party & Co., el auténtico y original juego multi prueba, pionero en el mercado en el momento de su lanzamiento. ¿Por qué ese nombre? Le llamamos Party & Co. porque más que un juego es una fiesta donde todos pueden jugar sin límite de jugadores En la actualidad, ¿con cuántas versiones de este juego contáis? Con el paso de los años Party & Co. se ha convertido en un juego clásico que ha ido incorporando nuevas versiones. Parte del éxito de la compañía se debe a que cuenta con un juego para cada segmento de edad, temática y grupo de jugadores. Actualmente están disponibles seis versiones distintas en España: Original, Extreme, Junior, Disney, Family y Ultimate. Con la llegada de la pandemia, ¿habéis notado un aumento de las ventas? Con la llegada de la pandemia y el encierro de todo el mundo en casa, notamos un incremento en ventas de un 25%. En nuestro país es donde más se ha vendido este tradicional juego, ¿a qué crees que es debido? Es el país donde se creó el juego y, por lo tanto, donde lleva más años en el mercado Siguiente: El eCommerce aumenta un 35% en el segundo año de la pandemia, con un gasto medio mensual de 61€ Anterior: Arrancan los Encuentros ME!: primera cita el 25 marzo en Madrid
Luca Carlucci, CEO de Bizaway: “Nuestra previsión es que a partir de septiembre se retomen los viajes de negocios de manera progresiva” Para poder conocer más detalles de la repercusión de la crisis del COVID-19 al sector de los viajes de negocio, esta semana, en nuestro apartado de La voz de la pyme hemos tenido la ocasión de dialogar con Luca Carlucci, CEO de la agencia de viajes de negocio Bizaway.
Novedades de la declaración de la Renta 2021 para pymes y autónomos Abril es el mes en el que los contribuyentes tienen que ponerse al día con Hacienda y realizar su declaración de la Renta. Este año, a partir del 7 de abril se podrá presenta la Renta a través de Internet (el 2 de junio arranca la presentación en oficinas) y el plazo se extenderá hasta el 30 de junio.
¡Están aquí! Las 10 líneas de financiación europeas más interesantes para pymes y emprendedores Dentro de la financiación pública, en Europa hay más de 90.000 millones de euros al año, con líneas de financiación para planes de negocio y proyectos de innovación. ¡Te explicamos cómo acceder a ellos!